La Fiscalía General del Estado (FGE) de Nayarit informó, el 9 de septiembre de 2025, que un juez dictó un fallo condenatorio contra Roberto Sandoval Castañeda -ex gobernador nayarita, del 19 de septiembre de 2011 al 18 de septiembre de 2017, así como ex militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI)-, por el delito de falsificación de documentos en general, en su modalidad de uso de documento falso.
“La autoridad judicial señaló como fecha para la audiencia de individualización de sanción el próximo 11 de septiembre del año en curso. Al ser este un asunto de interés social, la institución continuará informando de manera oficial y oportuna, conforme lo permitan las etapas procesales”, destacó la institución de procuración de justicia nayarita, en un breve comunicado, en el cual no otorgó más detalles de la sentencia contra el ex mandatario estatal.
Durante la audiencia en que se le declaró culpable del delito de falsificación de documentos, el ex gobernador compareció por videoconferencia desde el penal federal de El Rincón, en Tepic, donde permanecía desde 2021, en prisión preventiva, por estar vinculado a otros tres procesos, dos de ellos del fuero común y otro de orden federal por presunto lavado de dinero.
Sin embargo, medios locales reportaron que el fallo condenatorio contra Sandoval Castañeda, derivó de la causa penal 850/2020, atendida por un Tribunal de enjuiciamiento, durante lo que fue el primer juicio oral aplicado en contra de un ex gobernador.
Asimismo, la sentencia individualizada contra Sandoval Castañeda sería dada a conocer en los próximos días, misma que podría implicar al menos seis años de prisión y el pago de una multa.
Según los mismos medios locales, Sandoval Castañeda se adjudicó un terreno de 58 hectáreas para uso agrícola y ganadero, ubicado en Aután, municipio de San Blas, mismo que fue registrado a su nombre, en 2012, mediante la supuesta falsificación de la firma del propietario, Rubén “N”.
Publicidad
Documentos oficiales del Registro Agrario Nacional indicaron que el 29 de marzo de 2015, ya en funciones como gobernador, Sandoval Castañeda fue registrado como ejidatario 227 de Aután, accediendo con ello a tres predios. El registro se asentó en el folio de reconocimiento de asamblea ejidal 181700006340, correspondiente a la sesión del 19 de octubre de 2017.
En noviembre de 2012, Sandoval Castañeda invitó a representantes de medios de comunicación locales a conocer su rancho “El Sueño” y ahí, frente a las cámaras, aseguró que desde 2004, cuando fue director del rastro municipal en Tepic, compró algunas hectáreas en sociedad con Elías Salas, un político prisita de esa región.
En esa ocasión el mandatario presumió un predio de 58 hectáreas con un canal que fue dragado y funcionaba como lago artificial, campos de cultivo con riego por aspersión, ganado, caballerizas, esculturas de caballos y una amplia casa de dos niveles. Según la valuación que constaba en las indagatorias de la Fiscalía nayarita, en 2020 el rancho tenía un valor cercano a los 43 millones de pesos.