Mientras el gobierno de Estados Unidos cerca y enfoca su atención hacia Juan José Ponce Félix o Jesús Alexander Sánchez Félix, conocido como El Ruso, líder de la estructura criminal ramificada del Cártel de Sinaloa –por quien a partir de este martes 16 de septiembre ofrece una recompensa de 5 millones de dólares por información que concrete su captura–, sicarios de La Chapiza y del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) asestan latigazos contra el poderoso Álamo de la Rusada, mediante el asedio a su eslabón más débil: las tienditas de droga.
La Bandera, Los R o La Empresa son parte de los motes urbanos que hacen referencia a la agrupación delictiva que tiene su base en Mexicali, pero que durante los últimos años ha incrementado su influencia y hay indicios de acciones concretas en al menos seis de los siete municipios del estado, además de haber causado terror en comunidades como el Golfo de Santa Clara y San Luis Río Colorado, como parte de sus acciones de expansión para reducir la influencia de sus rivales, La Chapiza, dirigida por los hermanos Iván Archivaldo y Alfredo Guzmán Salazar, hijos de Joaquín El Chapo Guzmán, exlíder de la agrupación.
En medio del enfrentamiento que se vive en varias regiones del país por la ruptura del Cártel de Sinaloa entre las facciones de La Mayiza y La Chapiza, que inició en Culiacán tras el secuestro y entrega de Ismael El Mayo Zambada al gobierno de Estados Unidos, el pasado domingo 14 de septiembre Mexicali documentó un multihomicidio que se hizo acompañar horas después de una manta amenazante que sorprendió por la advertencia a narcomenudistas para revelarse contra Los Rusos, pero también porque el mensaje cerraba con el hermanamiento de las firmas de La Chapiza y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Aunque el secretario de Seguridad Ciudadana, Laureano Carrillo Rodríguez, afirmó en entrevista a medios de comunicación que no había forma de identificar que existiera una alianza de esta naturaleza, el último informe desclasificado de la DEA, National Drugs Threat Assessment (NDTA), publicado en mayo de 2025, ya vaticinaba esta alianza:
“El CJNG podría capitalizar el conflicto entre las facciones de Los Mayos y Los Chapitos del Cártel de Sinaloa, esencialmente al elegir bando a favor de sus antiguos rivales, Los Chapitos, contra Los Mayos. Una alianza estratégica entre el CJNG y Los Chapitos tiene el potencial de expandir los territorios, recursos, poder de fuego y acceso a funcionarios corruptos de estos grupos, lo que podría resultar en una alteración significativa del equilibrio de poder criminal existente en México y podría servir para aumentar el flujo de drogas hacia el norte y el tráfico de armas hacia el sur en la frontera entre Estados Unidos y México”, refiere el informe consultado por ZETA.
Los días subsecuentes se reportaron otros crímenes que las autoridades consideran una extensión de la amenaza vertida por La Chapiza y el CJNG, pues los inmuebles son identificados como tiendas de Los Rusos en comunidades populares.
La embestida de la alianza Chapos-CJNG viene justo después de una “limpia” ordenada por Los Rusos que el mes pasado identificaron que algunas tiendas de la Zona Poniente y Central de Mexicali, distribuían droga que no contaba con los logos correspondientes a la célula criminal de la comunidad.
Publicidad
Se documentaron un total de 18 asesinatos durante un periodo de dos semanas, directamente vinculados a esta “limpia”, donde hubo multihomicidios y ataques a tiendas de droga.
LA AMENAZA
Antes de darse a conocer el multihomicidio de Villas del Rey, llegó un reporte de emergencia al 911 que daba a conocer la presencia de dos mantas amenazantes dirigidas a todos los narcomenudistas de Mexicali para que abandonaran al Ruso y que respondieran a la alianza Chapiza-CJNG.
Ambas mantas se colocaron en el Corredor Palaco, pero una de ellas se localizó en el puente que advierte la entrada al Ejido Puebla, en la zona conurbada de Mexicali:
“Para que estén enterados todos los puntos de droga, que así van a terminar como los muertos de hoy, dejen de apoyar al ruso, así que arrímense con nosotros, tienen 24H, ya están ubicados ultimo aviso ATTE: El mech4corta, chapiza, CJNG X6 MXLI”.
Fuerzas de seguridad desconocían en ese momento a qué crimen se referían, hasta que tiempo después unidades de la Policía Municipal atendieron el llamado de un multihomicidio ubicado en una vivienda sobre la calle Primera, en el fraccionamiento Villas del Rey, donde se localizaron cuatro personas tendidas sobre el suelo, de las cuales una mujer aún se reportaba con vida.
Sus cuerpos aparecieron tendidos en el patio del domicilio conocido como El Ranchito, uno de los puntos de droga más conocidos de esa zona de la ciudad. Horas después, la cuarta joven falleció a causa de los múltiples impactos de bala que sufrió; el mismo resultado de la necropsia para los otros casos.
Tres de los cuatro occisos fueron identificados como Pablo Lozano Vela, de 54 años de edad; Cristina Lizeth Juárez Castillo; y Pamela Michell Gutiérrez Jiménez, de 31 años, cuyos restos ya fueron entregados a sus familiares.
La mayoría de los integrantes de las Mesas de Seguridad para la Construcción de la Paz, coinciden en que la amenaza es real y que se trata de un nuevo intento de La Chapiza por aniquilar al Ruso, quien desde octubre de 2019 mostró una clara insubordinación hacia Los Menores, cuando optaron por no participar en el “culiacanazo” para rescatar a Ovidio Guzmán López, alias El Ratón, uno de los hermanos menores del clan.
A raíz del multihomicidio ocurrido en un inmueble plenamente identificado como un centro de venta de enervantes de Los Rusos, se suscitaron otros dos incidentes los días lunes y martes, que llaman la atención de las autoridades locales y estatales.
El primero de ellos ocurrió a las afueras de un domicilio ubicado sobre la calle Bahía de los Ángeles y calle Durango, en la colonia Baja California, al Poniente de la ciudad, la zona de operación de un sujeto de nombre Marco Antonio Valenzuela, alias El Cabezón (Inocente en tanto no se determine su responsabilidad mediante la sentencia de un juez, según el Artículo 13 del CNPP).
Después del ataque, la víctima se trasladó a bordo de su vehículo hasta las instalaciones de la Cruz Roja Poniente, donde perdió la vida antes de recibir atención médica; su cuerpo yacía tendido sobre el asiento del piloto.
Al día siguiente, martes 16 de septiembre, cinco delincuentes fuertemente armados con rifles de asalto se colocaron a las afueras de un domicilio marcado con el número 601 de la colonia Ciprés, muy cerca de la Subcomandancia de la Zona Oriente de Mexicali, y descargaron sus armas desde el exterior del inmueble.
Las ráfagas de balas impactaron en el domicilio, pero también en vehículos y otros objetos colocados alrededor. Después del ataque, los criminales abordaron un vehículo Kia, color gris, modelo reciente, en el que huyeron y se perdieron entre las calles.
En el lugar, peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) levantaron más de 40 casquillos de calibre .223 y dentro de inmueble detectaron lo que parecían ser envoltorios donde habitualmente se distribuye el enervante.
No hubo personas lesionadas en el ataque porque, al parecer, no se encontraban en el lugar al momento de la agresión, pero las mismas fuentes sugieren que ése era otro inmueble importante de narcomenudeo por parte de Los Rusos.
Para los tres incidentes, investigadores de las Mesas de Seguridad sostienen dos hipótesis: la primera es que el primer y tercer crímenes pudieron ser orquestados por La Chapiza y el CJNG, mientras que el segundo crimen se explora como parte de la misma depuración orquestada por Los Rusos.
La otra hipótesis es que se trate de una fachada para desviar los homicidios perpetrados en Mexicali hacia los grupos delictivos que operan en el municipio de Tijuana.

LOS RUSOS SE ATACAN ENTRE SÍ
Tres semanas antes del multihomicidio y la manta amenazante, El Cabezón, Javier Eduardo Barraza Ramos, alias El Misil; y otro individuo apodado El Kevin, quienes son integrantes de Los Rusos, fueron ordenados para dirigir una operación que “limpiara” a todos aquellos narcomenudistas que vendieran drogas que no tuvieran el envoltorio con la marca correspondiente.
La Rusada utiliza normalmente etiquetado con la marca de perfumes como Dior o de vehículos como Chevrolet, color rojo, para diferenciar su producto de otros. La “limpia” de Los Rusos dejó en dos semanas un total de 18 asesinatos, directamente ligados con el hallazgo de drogas que no correspondían a la mercancía de Los Rusos.
Esto quiere decir que La Chapiza, el CJNG o la venta derivada de “bajes” de droga, llegaba a las tiendas orquestadas por Los Rusos, lo que motivó la “limpia”. A esto se le suma que durante los últimos meses sicarios de La Bandera han ultimado a personajes ligados a otro tipo de actividades ilícitas, que también les resultaban redituables, como el asesinato de los hermanos Tamayo, quienes tenían gran influencia y conexiones vinculadas al tráfico de personas.
Si bien es cierto que Los Rusos operan solos en Mexicali, es conocido que así como La Chapiza se asoció al CJNG, se sabe que Ismael Zambada Sicairos, alias El Mayito Flaco, buscó apoyo de Isidro Meza Flores, alias El Chapo Isidro, para buscar apoyo en su lucha en Sinaloa, por lo que no se descarta que exista un beneficio indirecto de esa alianza, sobre todo partiendo del hecho que fuentes de inteligencia sugieren que desde hace algunas semanas, integrantes de la familia de Ismael El Mayo Zambada se refugian en zonas de alta plusvalía en Mexicali.
EL RUSO Y LA RECOMPENSA
Ponce Félix o Sánchez Félix, alias El Ruso, es un antes y un después, tras la ruptura en 2019, con La Chapiza, pues de ser un sicario proveniente de la célula del sicariato de Gonzalo Inzunza Inzunza, El Macho Prieto, en la primera década del nuevo milenio, no fue hasta que fue exiliado a Mexicali cuando obtuvo el poder absoluto y dejó de ser un líder subordinado en el amplio poder de los líderes criminales en Sinaloa.
Asociado en ese entonces con su amigo, Felipe Eduardo Barajas Lozano, alias El Omega –hoy preso por un feminicidio ocurrido en Culiacán, y detenido en diciembre del 2021 en Mexicali tras circular a bordo de un vehículo de lujo realizando detonaciones de arma de fuego a plena mañana–, creó las condiciones para controlar las actividades ilícitas en Mexicali, asesinando a posibles rivales del mismo Cártel de Sinaloa, hasta que extendió sus actividades ilícitas en el tráfico de personas, la usura, la venta de licor clandestino, tráfico de cigarros, de venta de drogas al menudeo, entre otras actividades ilícitas..
Su crecimiento se dio a la par, de manera coincidente, con el arribo de los gobiernos de Morena, primero con Jaime Bonilla Valdez y posteriormente con Marina del Pilar Ávila Olmeda. Ni la súper fiscalía de Guillermo Ruiz Hernández, ni los mandos militares en los cuerpos de seguridad con Gilberto Landeros, Leopoldo Tizoc Aguilar Durán, ni ahora con Laureano Carrillo, han sido capaces de evitar la expansión de Los Rusos, quienes hicieron lo que nadie había logrado: crear una plaza que reportara a un sólo líder.
Pero también con los directores de la Policía Municipal, desde María Elena Andrade, Alejandro Lora Torres, Joel Dueñez Hurtado, Pedro Ariel Mendívil, Luis Felipe Chan y Julián Leyzaola, han sido incapaces de detener el crecimiento del grupo delictivo, que logró ser el primer gran capo en Mexicali por el que se solicitan 5 millones de dólares para dar con su paradero.
Estados Unidos ya lo pide con una recompensa y esperan hacerlo enfrentar la justicia por al menos cuatro cargos vinculados al tráfico de drogas, específicamente fentanilo y cocaína, hacia California. Mientras que en el vecino país del Norte es buscado desde 2015, en Baja California y México no cuenta con requerimientos formales de la autoridad.