Andrés Manuel López Beltrán -hijo del ex presidente Andrés Manuel López Obrador- negó, el 17 de septiembre de 2025, que él o su hermano Gonzalo Alfonso -conocidos por sus hipocorísticos de “Andy” y “Bobby”, respectivamente-, hubieran tramitado amparos contra cualquier orden de captura en su contra.
Además, en una carta pública, el también titular de la Secretaría de Organización, del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena, denunció una operación mediática y judicial para vincularlo con actividades delictivas. Señaló que se trataba de un “montaje” impulsado por adversarios y acusó una campaña de desprestigio contra su familia. por lo que pidió al Poder Judicial investigar el caso.
“A los militantes y simpatizantes de Morena, a la opinión pública. Considero importante hacer la siguiente aclaración: El día de hoy el hampa del periodismo, cuyos jefes son la mafia del poder económico en este país y los deudos del extinto sistema de corrupción institucional, publicaron notas tendenciosas refiriéndose a una demanda de amparo supuestamente tramitada a nuestro favor”, escribió López Beltrán.
“Sobre esta nueva mentira, aclaro lo siguiente: 1.- En ningún momento, ni mi hermano Gonzalo ni un servidor tramitamos ninguna demanda de amparo. 2.- No conocemos a los tramitantes de dicho amparo y sospechamos que dicha acción está motivada y fomentada por nuestros adversarios para vincularnos a un tema y actores con los cuales no tenemos ninguna relación. Se trata, una vez más, de un montaje”, insistió el hijo del ex presidente de la República.
“3.- Renunciamos tajantemente a dicho trámite y solicitamos al área correspondiente del Poder Judicial que investigue sobre el caso, ya que sabemos que no se trata de un sólo trámite, sino de muchos realizados en varios juzgados. Esta es una operación malintencionada planeada y orquestada desde varios frentes. 4.- Ante la duda, no está de más aclarar que todo este asunto es parte de una campaña de desprestigio que está tratando de relacionarnos a mí y a nuestra familia con una práctica delictiva con la cual no sólo no tenemos nada que ver, sino que estamos de acuerdo en continuar con su combate y desmantelamiento”, enfatizó el titular de la Secretaría de Organización, del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena.
“5.- Apoyamos, como siempre, las decisiones tomadas por nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y reiteramos nuestro apoyo a las acciones tomadas para solucionar este problema de seguridad en el país. Desde muy jóvenes en nuestro hogar aprendimos a lidiar con este tipo de ataques. No nos sorprenden y, en algunos casos, se convierten en un timbre de orgullo por siempre venir de quienes tanto daño hicieron al país. También son un recordatorio de siempre y por convicción seguir llevando nuestra vida rectamente, siguiendo el ejemplo de nuestros máximos dirigentes nacionales”, finalizó López Beltrán.
Publicidad
Claudia Cecilia Dueñas Cruz, titular del Juzgado Segundo de Distrito con sede en Zacatecas, concedió, el 16 de septiembre de 2025, una suspensión provisional a Andrés Manuel y Gonzalo Alfonso López Beltrán, dos de los hijos del ex presidente Andrés Manuel López Obrador -conocidos por sus hipocorísticos de “Andy” y “Bobby”, respectivamente-, contra cualquier orden de captura en su contra.
Así lo informó, el 17 de septiembre de 2025, basado en fuentes, el periodista Claudio Ochoa Huerta, en su cuenta de la red social X, en la que detalló que el amparo -promovido por una persona llamada Francisco Javier Rodríguez Smith Macdonald- también incluyó a al prófugo contralmirante Fernando Farías Laguna -sobrino político de José Rafael Ojeda Durán, ex titular de la SEMAR, durante el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador-, quien, supuestamente, junto a su hermano, el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna -ya detenido-, lideraban una red dedicada al tráfico ilegal de combustibles o “huachicol fiscal”, en las aduanas de Altamira y Tampico, en Tamaulipas.
“Fuentes me confirman que un juez federal concedió una suspensión a Andy y Bobby López Beltrán contra cualquier captura. Una persona llamada Francisco Javier Rodríguez Smith Macdonald promovió el amparo ante el juzgado segundo de distrito con sede en Zacatecas”, escribió el periodista, quien labora en el medio digital Latinus y publica una columna de opinión en el diario El Universal.
“Lo extraño es que no lo firmó y además de los hijos de AMLO también incluye los nombres de los presuntos criminales ligados a la red de huachicol, como el Contraalmirante Fernando Farías Laguna y el Señor de los Buques. El número del expediente 2098/2025 donde se concede la suspensión y se admite el amparo está confirmado en la página del Consejo de la Judicatura Federal”, agregó Ochoa Huerta.
Según la información compartida por el citado periodista, en base al número de expediente 2098/2025, la fecha señalada para una audiencia incidental sería a las 09:45 horas del 24 de septiembre de 2025, mientras que la fecha señalada para la audiencia constitucional, sería a las 12:10 horas del 28 de octubre del mismo año.
Sin embargo, Ochoa Huerta destacó que Smith Macdonald no firmó el documento y que tampoco señaló un domicilio para recibir notificaciones, sino el Hotel Círculo Mexicano, ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
“Visto: RECEPCIÓN DE LA DEMANDA. Téngase por recibida la demanda de amparo que, en términos de lo dispuesto por los artículos 3 y 15 de la Ley de Amparo, Francisco Javier Rodriguez Smith Macdonald presenta en forma electrónica, por la detención, incomunicación, no localización, privación de la vida o posible desaparición forzada y orden de aprehensión, a favor de Andrés Manuel López Beltrán, Gonzalo López Beltrán, César Reyna Carrillo, Juan Carlos Madero Larios, Miguel Angel Solano Ruiz, Diana Heleyn Foullon Gómez alias ‘Lady D’, Roberto Blanco Cantú alias ‘El señor de los buques’, Fernando Farías Laguna, Carlos Estudillo Villalobos, Sergio Varela, Bertha Elizabeth Castro, Elvira Xóchitl Palomo, Ismael Ricaño Matias, Anatalia Joselin Gutiérrez, Raúl Mendoza y Raúl Torres, contra actos del titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas y otras autoridades, la Jueza acuerda”, se indicó en una parte del documento compartido por Ochoa Huerta.