En peligro inminente de sufrir una inundación es como se encuentran actualmente las Privadas Durazno y Fresnos del fraccionamiento Ribera del Bosque en Tijuana, luego de que, según vecinos, un grupo de buscadores realizó excavaciones en la zona, taponeando los desagües que desfogan el agua del canal que pasa entre ambas privadas hacia el Río Alamar.
“A principios de semana vinieron las madres buscadoras con maquinaría para cavar, pero conforme la máquina avanzaba echaba tierra para no pasar dentro de los arroyos, creo que fue así como se obstruyó la salida del agua que sale del canal al arroyo”, explicó un habitante del fraccionamiento.
De acuerdo con los vecinos, desde este sábado 16 de agosto notaron que el nivel del agua había subido, llegando al 50 por ciento de la capacidad del canal, por lo que temen una inundación. Para evitarla, los habitantes ya dieron aviso a la Delegación Abelardo L. Rodríguez, la cual ya acudió a monitores la situación y queden de, a más tardar, regresar el lunes con maquinaría para desfogar el agua.
De momento, para evitar inundarse los mismos habitantes del fraccionamiento han comenzado a palear la tierra para que el agua no se acumule, esperando que las autoridades realmente regresen el lunes con maquinaría.
Otro problema: el terraplén
Otro problema que tienen los vecinos del fraccionamiento Ribera del Bosque es la obstrucción que provoca un terraplén de tierra colocado por un particular que realizaba labores de remoción de tierra y tira de basura un terreno de relleno al costado del arroyo, lo que suma a riesgo de que sufran una inundación como la que padecieron en 2024 por las lluvias.
Publicidad
Sin embargo, a casi dos meses de denunciada la colocación del terraplén, el Ayuntamiento de Tijuana aún no da la instrucción de retirarlo, esto según el director general de la Secretaría de Gobierno Municipal, José Alonso López Sepúlveda, porque “Se tiene que indagar e investigar primeramente si realmente esa parte de lo que hay de escombro, tierra, realmente fue de ese contratista”.
No obstante, indicó que a la empresa responsable -de la cual no proporcionó nombre- le clausuraron las máquinas, por lo que a la fecha no puede continuar con lo que venía haciendo desde hace meses, hasta que no demuestre donde tira sus desechos.
Lo anterior debido a que la empresa no cuenta con permisos para llevar a cabo esas labores, de hecho ya se le había clausurado en otras dos ocasiones, pero siempre reanudaba su operación, la última vez fue tras la clausura del 11 de junio, pues para el 2 de julio reanudó sus actividades, provocando preocupación en los habitantes.
“Están prácticamente aquí al lado las privadas, están pegaditas al río, si llega a subir el cauce del río, como son aguas residuales que bajan de la colonia Valle Verde, pues el flujo es diario las 24 horas y está en en la capacidad máxima de los días que no llueve. Ese ducto que pusieron ahí provisionalmente sí está desfogando, no hay problema de inundación en verano, pero eso se va a multiplicar por cuatro en cuanto nos caiga una lluvia de ocho milímetros y naturalmente no va a ser suficiente”, explicaron los residentes.