25.9 C
Tijuana
lunes, agosto 25, 2025
Publicidad

Van 30 denuncias contra Terablock; víctimas llaman a Sheinbaum a intervenir q

Ante los más de mil 400 afectados por fraude a través de la aplicación “Terablock”, la plataforma de inversión piramidal por criptoactivos USDC, víctimas realizaron un llamado a la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, a intervenir en la resolución del conflicto que arrebató sus ahorros, hogares y patrimonios, que ascienden a más de 360 millones de dólares.

Según informaron a través de un oficio dirigido a autoridades de los tres niveles de gobierno, los afectados provienen de Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Chihuahua, Sonora, Jalisco, Ciudad de México, y California en Estados Unidos.

Publicidad

Anuncio

Joselyne M., una de las afectadas, narró a ZETA que ingresó tras la invitación de una conocida por ser directora de una conocida revista, Mónica N., quien se ostentaba como directora de Relaciones Públicas.

En diciembre de 2021 realizó la primera inversión, y en febrero de 2022 la segunda; sin embargo, para estas fechas la plataforma ya estaba fallando.

Publicidad

Anuncio

Para el mes de mayo de 2022 nadie podía hacer movimientos en la aplicación. Comentó que Javier Castro Elenes argumentaba que era debido a una supuesta migración a otra plataforma para realizar transacciones más eficientes: “Bajabas esas monedas a través de una casa de cambio virtual y ya lo ponías en tu cuenta de banco por medio de una comisión”.

Tras emitir diversos comunicados sin solución, en noviembre de 2022, a través de Lourdes Molina, presunta representante legal, ofreció a diversos afectados un pagaré. Por medio de este contrato, Castro Elenes se comprometió a comprar sus carteras digitales en el lapso de un mes, acto que nunca sucedió.

Publicidad

Tras la presunta huida del director de Terablock del país y el desmantelamiento de las oficinas, en noviembre de 2023, Joseline M. presentó su denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE). En seguimiento, sólo Mónica N. ha sido detenida y vinculada a proceso bajo libertad condicional.

Su abogado, Quetzalcóatl Orozco, explicó que la empresa por su nombre comercial Highlever Capital con razón social SJ CABO SERVICIOS, S.A. DE C.V., SOFOM, E.N.R., a través de la aplicación Terablock, prometía rendimientos de alrededor del 13 por ciento. Por el cual llegaron a invertir hasta dos millones dólares, perdidos en la plataforma.

A través del oficio se reúnen las denuncias de 15 afectados; por ello extendió un llamado el abogado hacía el Poder Legislativo, ya que es necesario tipificar el delito de Fraude Colectivo, pues ante su inexistencia, organizaciones fraudulentas se aprovechan de lagunas legales.

También extendieron el llamado de ayuda a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda; la fiscal general del Estado, Ma. Elena Andrade Ramírez; y el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Alejandro Isaac Fragozo López.

En ese sentido solicitan su intervención para: garantizar el acceso a la justicia pronta y expedita, consignación de las carpetas de investigación por fraude y los delitos que resulten, asegurar la reparación del daño, así como actuar contra los responsables tanto en México como en Estados Unidos.

De acuerdo a la Fiscalía General del Estado de Baja California, las denuncias en contra Javier Castro Elenes incrementaron de 6 a 30 en menos de una semana.

 

 

 

 

 

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -