La oficina de Proturismo de Ensenada consideró buena idea promocionar un monumento fúnebre, producto de la inseguridad y la violencia de los cárteles en Baja California, en sus redes sociales. A finales de mayo, la Embajada de Australia y la familia de los surfistas australianos Jake y Callum Robinson, quienes junto con su amigo estadounidense Jack Carter Rhoad, fueron asesinados el 27 abril de 2024 cuando acampaban en la playa San José de San Juan de las Pulgas, delegación de Santo Tomás, instalaron tres monumentos en dicha localidad, para recordar a sus seres queridos en estas lejanas tierras donde les arrebataron la vida cruelmente. De ese monumento fúnebre, Proturismo tomó una imagen a la cual le impuso su logo y colgó en sus redes sociales, promocionando el hecho como, “Homenaje. Honran la memoria de surfistas en Punta San José. Proturismo de Ensenada”. Por supuesto la imagen causa indignación, dado que el triple asesinato no sólo conmocionó a la sociedad porteña, sino a la comunidad internacional, dado que se trataba de tres turistas extranjeros que vinieron a estas tierras a deleitarse y practicar surf, sólo para encontrar la muerte. Sus cuerpos fueron hallados dentro de un pozo de seis metros de profundidad, junto al cadáver de un trabajador del rancho El Embarcadero que tenía unos meses dentro; todos los restos tenían tiro de gracia. En este trágico y violento contexto, el director, Marco Antonio Carrillo Maza, autorizó la difusión de este material en el que estuvo presente la embajadora australiana, junto con la familia Robinson, para rendir homenaje a los jóvenes asesinados, bajo un fuerte dispositivo de seguridad por parte de las fuerzas federales para garantizar la seguridad. A más de un año del crimen, la Fiscalía General del Estado (FGE), aunque detuvo a tres presuntos responsables vinculados a una célula del Cártel de Sinaloa, no ha logrado presentar resultados y las audiencias se han aplazado en repetidas ocasiones por parte de la defensa, otro caos para la familia australiana que ha costeado abogados privados ante la posibilidad de que el caso quede impune. Ahora sí que, en lugar de promocionar un monumento fúnebre, Proturismo debería exigir justicia para dar certeza a los turistas locales, nacionales y extranjeros.
Turismo fúnebre

Autor(a)
- Publicidad -