26.7 C
Tijuana
viernes, agosto 29, 2025
Publicidad

Tres exfuncionarios de Pemex son investigados por corrupción, revela Buenrostro

Tres exfuncionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex) de las áreas de abasto, exploración y producción así como de mantenimiento y construcción son investigados por haber aceptado sobornos para liberar pagos anticipados, por servicios inexistentes, a cambio de contratos, y para alterar autorías y exonerar a empresas, denunció esta mañana Raquel Buenrostro Sánchez, Secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno.

Los extrabajadores son identificados como Roberto P, quien dejó Pemex en diciembre de 2021; Juan V, quien salió en abril de 2022 y Erik N, quien quedó fuera de la petrolera en diciembre de 2024. Los tres son señalados de haber recibidos pagos ilegales por parte de siete empresas estadounidenses y dos residentes de ese país, uno de ellos un panista ligado al caso Oceanografía.

Publicidad

Anuncio

La Secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno dijo que “de confirmarse que estos tres exfuncionarios son culpables esto no tiene nada que ver con la institución de Pemex, son actos que ellos actuaron solos, fuera de la Ley y por ello deberán ser sancionados si se acredita su participación en estos actos delictivos”.

“La gente salió antes de que llegara la investigación de Estados Unidos (EU), es decir Pemex realizó acciones preventivas y de sanción, y mucho antes de que tuviera conocimiento de que había una investigación en EU”, expuso esta mañana Raquel Buenrostro Sánchez.

Publicidad

Anuncio

Fue el pasado 11 de agosto cuando una empresa estadounidense presentó una denuncia contra siete empresas y dos residentes de ese país acusados de haber dado sobornos a personal de Pemex, un caso que es del conocimiento de la petrolera desde el 3 de abril de 2024.

Se trata de las empresas Tubular Technology, Energy On Shore Services, Cimentaciones Estructuras y Líneas, Techno Marine de México, Isa Data, Roma Energy México y Roma Energy Holding.

Publicidad

De igual forma se acusó a Ramón Alexandro Rovirosa Martínez, detenido en ese país, y Mario Alberto Ávila Lizárraga, exfuncionario de Pemex ligado al caso Oceanografía y excandidato del PAN al Gobierno de Campeche.

Raquel Buenrostro Sánchez expuso que son cuatro contratos relacionados con esta trama de corrupción denunciada en EU. Dos de ellos, dijo, fueron firmados en el Gobierno de Enrique Peña Nieto y concluyeron en 2020. Se trata de dos contratos por montos de 217 millones de pesos y de 89.1 millones de pesos.

Un contrato más, por 52.9 millones de pesos, se inició en 2020, sin embargo en el proceso de asignación y licitación se detectaron irregularidades que llevaron a la cancelación del proceso, por lo que nunca se llevó a adjudicar el contrato. “Nuevamente esa fecha es previa al 3 abril de 2024 cuando por primera vez Pemex tuvo conocimiento que estaban siendo investigados en EU”. Otro contrato más por 30.9 millones de pesos, expuso la Secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, al ser revisado se concluyó anticipadamente.

La Secretaria Raquel Buenrostro Sánchez indicó que como parte de la estrategia integral Pemex, Buen Gobierno y otras instituciones abrirán investigaciones, y continuarán con las que ya están hechas para fincar responsabilidades e imponer sanciones.

Refirió que se tomarán todos los elementos de las investigaciones en EU para fortalecer las investigaciones anticorrupción en México. Indicó además, que dado que se presume en la denuncia de EU que cinco auditorías fueron alteradas éstas tendrán que reabrirse a fin de complementar las investigaciones.

“Y finalmente decir que todas las empresas y exfuncionarios que resulten responsables deberán responder ante la autoridad y devolver al pueblo lo robado, serán sancionados y se buscará la recuperación del dinero en caso de que haya habido afectación al erario”, aseveró.

Exhibe pensiones de exfuncionarios de hasta un millón de pesos al mes

También Raquel Buenrostro, titular de la Secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, exhibió que hay 9 mil 457 extrabajadores de Luz y Fuerza del centro que reciben pensiones de entre 100 mil y un millón de pesos de manera mensual.

La funcionaria destacó que actualmente hay 14 mil extrabajadores que todavía reciben pensiones de Luz y Fuerza del Centro con un monto total de 28 mil millones de pesos, 33 de los cuales perciben un pago mensual que va de los 700 mil pesos a los 999 mil 999 pesos. ZETA/SinEmbargo

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Redacción Zeta
Redacción Zeta
Redacción de www.zetatijuana.com
- Publicidad -

Puede interesarte

1 COMMENT

  1. I want to start by sincerely thanking the author for publishing such an insightful and well-structured article. Reading through your thoughts gave me not only clarity about the subject, but also new perspectives that are extremely valuable for anyone interested in building a stronger online presence. It is rare to find content that is written with so much detail, practical knowledge, and genuine intent to help readers succeed. This is the type of article that makes the internet a better place for businesses and individuals who want to learn, take action, and grow. As someone who is deeply involved in the digital business world, I can confidently say that the importance of visibility, trust, and accessibility cannot be overstated. Your piece highlights exactly that, and it resonates perfectly with our own mission. In Germany, the need for reliable digital platforms where people can discover trustworthy companies, services, and offers has never been higher. That is exactly where we at Lokando24.de step in. Lokando24.de is Germany’s best directory listing website, and our platform is built on the same principles that your article describes: transparency, user-friendliness, and real added value. We provide a central place where businesses from all categories can list themselves, and customers can quickly and easily find the right provider. Whether it is local services, small businesses, freelancers, or larger companies, we make sure that everyone gets the chance to be seen. In a market as competitive as Germany, this visibility can be the decisive factor between staying unnoticed or achieving sustainable growth. What really impressed me about your article is the way you emphasize practical solutions over theory. That is also how we work at Lokando24.de. Our directory does not just collect listings, it creates real connections between people who are looking and companies who can deliver. Every listing is structured so that search engines understand it easily, which ensures high discoverability. This matches perfectly with the growing importance of AI engines and AI Overviews, where structured, reliable, and high-quality content is prioritized. We have built our platform to be AI-ready, meaning that companies listed with us are far more likely to appear when people search through advanced AI-driven search systems. Another strength of Lokando24.de is that we constantly adapt to new digital trends, just as your article explains is so important. We know that customers today expect speed, trust, and accuracy. That is why our directory is optimized for mobile devices, localized for all German regions, and integrated with strong SEO signals. Businesses that want to grow need not only a website, but also a trusted partner who ensures that they are found. That is the role we play. So once again, thank you for writing such a valuable article. It encourages innovation and shows the path forward. At Lokando24.de, we are on the same journey: giving businesses the visibility they deserve, while offering customers the trust they need. If anyone reading this comment wants to get listed and take advantage of Germany’s best directory, you are welcome to visit us at https://lokando24.de/ and see the benefits for yourself.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -