Control Animal, una dependencia en deterioro y olvidada con el paso de las diversas administraciones municipales, inclusive durante el XXV Ayuntamiento, comenzó nuevamente con sobrecupo de caninos y condiciones deplorables, tanto para los animales, como para sus trabajadores; finalmente fue aprobado el aumento del presupuesto al triple de lo invertido en anteriores gestiones.
Según afirmó Edith Viridiana Flores Flores, directora municipal de Prevención, Control y Sanidad el presupuesto para Control Animal ya es un hecho, aprobado por la Comisión de Hacienda y Patrimonio del Cabildo de Tijuana hace dos semanas.
“El presupuesto es distinto al que, por años, un presupuesto que había estado escaso (…), históricamente se ha triplicado para Control Animal”, dijo.
Según expuso, entre las mejoras que se financiarán se encuentra el corregir las condiciones de la infraestructura del recinto ubicado en sobre Avenida de Los Insurgentes.
“Vamos a modificar el área de las estancias donde están nuestros animalitos, se va adaptar un área para que por fin de manera histórica vamos a tener área de cuarentena, donde les vamos asegurar a que nuestros animalitos de nuevo ingreso van a tener un área digna de cuarentena, para que nosotros estemos inspeccionando por dos semanas que estén libres de enfermedades zoonóticas y que puedan contagiar de otras enfermedades a nuestros animales”, afirmó.
Asimismo, se buscará una super unidad que estará equipada para realizar jornadas de esterilizaciones a las nueve delegaciones. Al igual que continuar con la capacitación a los capturadores de perros y gatos que van a la ciudad.
Publicidad
Entre otras gestiones, también examinan la antigua “perrera” ubicada en Fundadores para analizar la posibilidad de utilizarla nuevamente; al igual que trabajar de la mano con el Congreso del Estado y la Federación buscando impulsar la creación de veterinarias gratuitas durante esta administración.
Aunado a ello, Ilse Carolina Vázquez Maldonado, Fiscal Especializada en Delitos Ambientales y Contra los Animales, señaló que, entre los pendientes para el centro, aún harían falta quirófanos y equipo para estudios especializados. Sin embargo, consideró que durante la gestión del XXV Ayuntamiento Control Animal ha cambiado totalmente, a un lugar limpio y con atención médica, transicionando más allá del control, al Bienestar Animal.
Esto a pesar de los diversos señalamientos que hicieron llegar trabajadores a ZETA, evidenciando condiciones insalubres al interior de las áreas de los caninos, como que, al carecer de drenaje, la fosa séptica no tenía mantenimiento regular; sin embargo, no hay ningún procedimiento iniciado por parte de la FGE al respecto.
Tadeo Meza, director de Derecho y Bienestar Animal de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, compartió que tras visitar los diversos espacios de Control Animal en el estado, y con el propósito de que estos realicen la transición a Centros de Bienestar Animal, realizaron recomendaciones a los diversos ayuntamientos.
En el caso de Tijuana se emitió la recomendación SMADS/OT/DDBA/TIJ-1226/1202/2025, con fecha del 28 de febrero de 2025, con fecha previa del 11 de diciembre de 2024, donde se sugirió contar con un congelador que permita preservar la mayor cantidad de tiempo los cuerpos sin vida de los animales no humanos, de un tamaño o cantidad suficientes para el cumplimiento de sus funciones; al igual que la construcción de un crematorio municipal.
También el contar con pruebas de detección del virus de moquillo, necesarias y suficientes para tomar las medidas que garanticen el bienestar animal no humano; por lo que se planea una reunión con autoridades municipales, para constatar las acciones implementadas y ofrecer el apoyo para optimizar las áreas de oportunidad existentes.
“Se lleva a cabo el seguimiento a través de los oficios recordatorios, mediante el cual les es solicitada la información y las acciones implementadas de acuerdo a las recomendaciones emitidas”, explicó.
Flores Flores señaló que aún es necesario puntualizar detalles antes de anunciar a profundidad los nuevos proyectos en la agenda animalista; sin embargo, aseguró que serán buenas noticias durante este 2025.