24.8 C
Tijuana
lunes, agosto 18, 2025
Publicidad

Sin respuesta: Viudas de policías exigen pensión a Burgueño

Son 70 las viudas de policías municipales de Tijuana que continúan a la espera de que el municipio les entregue la pensión tras el deceso de su pareja, pero a 10 meses de la nueva administración encabezada por Ismael Burgueño Ruiz, quien dijo sería el alcalde de los policías, ellas y sus hijos siguen recibir el apoyo, por lo que recurrieron a manifestarse el 13 de agosto en Palacio; aunque se les atendió, no hubo respuesta para su problemática.

“Tengo 10 años de viuda y desde esos 10 años no tengo respuesta; nos dicen que nos van a marcar y nada. Ya he ido con el secretario -de Seguridad-, no me quiere recibir; con Regidores, Oficialía Mayor y aquí en Presidencia, y no tengo respuesta”, expresó Ana Karen Sánchez Medina, viuda del oficial caído, Juan Gualberto Jáuregui Ruvalcaba, adscrito al Distrito Los Pinos, asesinado de un disparo en la nuca el 20 de mayo de 2015, al salir de su casa en la colonia Mariano Matamoros Centro.

Publicidad

Anuncio

Así como Ana Karen, en la misma situación se encuentran: Zaira Marcela Duarte García, pareja del supervisor operativo del Distrito San Antonio de los Buenos, Enrique Gerardo Ramos Telledos, asesinado el 5 de marzo de 2019; Clara González Alonso, esposa Efraín Flores Munguía, adscrito al Distrito Florido-Mariano, fallecido de un infarto el 4 de febrero de 2025.

También María Araceli Rafael Raygoza, viuda de Esaú Ríos Montiel, adscrito al Distrito Centenario, quien fue hallado decapitado junto a otras ocho personas, el 29 de noviembre de 2008; Magdalena Cervantes Anguiano, esposa del policía comercial Saúl Mateo Calderón, asesinado el 28 de mayo de 2016; la viuda del oficial Joel Huerta Ramírez, adscrito al Distrito Cerro Colorado, ultimado a balazos el 24 de noviembre de 2018.

Publicidad

Anuncio

 

Otras problemáticas

Publicidad

Además de la falta de pensión para viudas de agentes fallecidos, otras asunto que también se expuso en la manifestación, por parte de policías retirados, es la falta de homologación salarial, jubilación a los 25 años de servicios ininterrumpidos, servicio médico para los hijos de policías mayores de 18 años dependientes, pago de las prótesis médicas por riesgo de trabajo y la creación de un fondo para gastos funerarios de agentes caídos, pues en el caso de los tres últimos, son gastos que deben cubrir los familiares.

 

Sin certeza

Luego de una hora de haber permanecido afuera de la Presidencia Municipal sin que el alcalde saliera para atenderlos, pues supuestamente no se encontraba en el recinto, los manifestantes bloquearon los accesos a Palacio; solamente así el director de gobierno, José Alonso López Sepúlveda, los atendió.

Sin embargo, de poco sirvió, ya que aunque  les aseguró que la homologación salarial a 19 mil pesos más prestaciones ya fue autorizada para los agentes retirados y se verá reflejado la próxima catorcena, de los demás temas evitó hacer comentarios y se limitó a decir que hasta este viernes 15 de agosto se les daría una respuesta puntual por escrito.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Ana Karen Ortiz
Ana Karen Ortiz
Licenciada en Comunicación por la UABC con diplomado en Periodismo de Investigación por Voces Emergentes. Me interesan los temas de protesta social. Reportera desde 2021 en Tijuana, Baja California.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -