La Embajada de Estados Unidos en México informó, el 12 de agosto de 2025, que entre los 26 presuntos delincuentes, que a solicitud del Departamento de Justicia de EE. UU. (DOJ, por sus siglas en inglés), fueron trasladados por la Fiscalía General de la República (FGR), junto con las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno Federal, Relaciones Exteriores (SRE) y de Gobernación (SEGOB) a dicho país, se encontraban integrantes del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y de Sinaloa (CDS).
En su cuenta de la red social X -en dos mensajes, uno escrito en español y otro en inglés-, Ronald Johnson -titular de la sede diplomática estadounidense en México- destacó la cooperación que había habido entre el Gobierno mexicano y las autoridades de su país. Asimismo, agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la coordinación con Donald Trump, mandatario de EE. UU., para la entrega de los 26 capos del narcotráfico, de los cuales no se reveló su identidad.
“Agradezco profundamente a la presidenta @Claudiashein por su liderazgo en el fortalecimiento de la alianza con @POTUS @realDonaldTrump y con los Estados Unidos contra nuestros enemigos comunes y para el beneficio mutuo de nuestros ciudadanos. Este traslado es otro ejemplo de lo que es posible cuando dos gobiernos se mantienen unidos contra la violencia y la impunidad. La justicia prevalecerá”, escribió el diplomático estadounidense.
“Felicitamos al Gobierno de México por su continua y valiente cooperación en el traslado de 26 fugitivos adicionales de alto perfil a Estados Unidos. Tras la acción sin precedentes de principios de este año que involucró a 29 fugitivos, este esfuerzo coordinado representa otro hito significativo en la colaboración entre las fuerzas del orden público de Estados Unidos y México, así como en la alianza entre los Presidentes Trump y Sheinbaum. Entre los transferidos hoy se encontraban personajes clave de los Cárteles Jalisco Nueva Generación (CJNG) y de Sinaloa”, detalló la Embajada de EE. UU., en un comunicado.
“Los sujetos transferidos enfrentan graves cargos penales en tribunales federales estadounidenses, incluyendo narcotráfico, crimen organizado, lavado de dinero y delitos violentos. Su aprehensión y traslado son el resultado de la cooperación sostenida entre agencias estadounidenses y mexicanas, incluyendo el Departamento de Justicia, el Departamento de Seguridad Nacional, la Administración para el Control de Drogas (DEA) y el Servicio de Alguaciles de Estados Unidos”, abundó la representación diplomática estadounidense.
“El Embajador Ronald Johnson señaló estamos profundamente agradecidos con el Gobierno de México ‘por demostrar determinación frente al crimen organizado. Es un honor para mí servir bajo el liderazgo del presidente Donald J. Trump y junto a la fiscal general Pam Bondi, cuyo firme enfoque en la seguridad pública y la cooperación para la aplicación de la ley ha impulsado directamente los esfuerzos para que los fugitivos enfrenten la justicia. Su determinación fue fundamental para hacer realidad esta segundo traslado’”, agregó la Embajada de EE. UU.
Publicidad
“Esta transferencia es un ejemplo más de lo que es posible cuando dos gobiernos se unen contra la violencia y la impunidad. Estos fugitivos ahora enfrentarán la justicia en los tribunales estadounidenses, y los ciudadanos de nuestras naciones estarán más seguros”, insistió la representación diplomática.
“Este esfuerzo conjunto refleja las prioridades de seguridad compartidas de Estados Unidos y México, así como la creciente cooperación para enfrentar la amenaza que representan las organizaciones terroristas transnacionales. Los Estados Unidos continuarán colaborando estrechamente con México para combatir la delincuencia, fortalecer las instituciones y proteger el Estado de derecho”, finalizó la Embajada de EE. UU. en territorio mexicano.
For the reason that the admin of this site is working, no uncertainty very quickly it will be renowned, due to its quality contents.