24.8 C
Tijuana
martes, agosto 19, 2025
Publicidad

Registran más de 20 amparos contra protocolos para manifestaciones en Baja California

 

Más de 20 amparos se han interpuesto por parte de diversas asociaciones civiles de Baja California en contra del protocolo para manifestaciones publicado por el gobierno del estado; solamente a uno de estos recursos le han dado una resolución, misma que fue favorable.

Publicidad

Anuncio

De acuerdo con el licenciado Guillermo Rivera, quien es representante de la asociación Justicia que Transforma México, desde el 7 de agosto hasta el pasado lunes estaba vigente dicho amparo, mismo que fue presentado ante instancias juzgadoras de Baja California en más de 20 ocasiones; sin embargo, todavía falta contabilizar a las personas físicas que también hicieron lo propio.

Además, dijo que solamente se ha registrado una resolución con respecto a dichos recursos, la cual fue favorable para la asociación civil, otorgando una suspensión del protocolo solo a dicha instancia que presentó el amparo y a sus agremiados. Esperan que, en los próximos días, se den más fallos a favor de la ciudadanía.

“Se presentaron más de 20 amparos y ya tenemos la primera suspensión que se hizo pública el día de ayer; la suspensión consiste en que, a la persona que se amparó, que es una persona moral, no le pueden aplicar el protocolo”.

Publicidad

Anuncio

Con respecto a lo señalado en varias ocasiones por el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, donde dijo que sostendría una mesa de diálogo con las diversas asociaciones, de acuerdo con Rivera, esto no ha ocurrido; sin embargo, reconocen que dicha actividad sería positiva, ya que el protocolo sigue siendo demasiado ambiguo para su aplicación.

En la Ciudad de México existen diversos casos en donde se interponen protocolos para manifestaciones particulares; no obstante, en el caso de Baja California no es así, ya que dicha publicación, realizada el pasado 25 de julio en el Periódico Oficial del Estado, engloba todo tipo de movimiento ciudadano.

Publicidad

Hasta el momento, las autoridades estatales continúan con su discurso, señalando que dicha normatividad va dirigida únicamente a los funcionarios públicos.

De acuerdo a lo publicado en el Periódico Oficial del estado, el protocolo se ejercerá a través de tres grupos, siendo uno de coordinación, otro diálogo territorial y un último de seguridad.

El primero de estos, se encargará principalmente del análisis de las razones o los motivos de la manifestación, además de permitir el desarrollo de la misma sin incidentes; el segundo, se encargará principalmente de implementar el plan de acción, fomentar el diálogo y acompañar el desarrollo de la protesta; y el tercero será la coordinación, podrá invitar a especialistas para implementar mejores prácticas en la atención de las manifestaciones

LEER TAMBIÉN:

https://zetatijuana.com/2025/07/los-protocolos-para-manifestaciones-son-para-el-cumplimiento-de-funcionarios-alvarez/

 

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

- Publicidad -

Puede interesarte

1 COMMENT

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -