30 C
Tijuana
viernes, agosto 29, 2025
Publicidad

Realizan jornada de subestrategia de seguridad en Zona Centro de Tijuana

Con módulos de cada una de las corporaciones que integran el gabinete de seguridad, se realizó la segunda jornada de subestrategia de seguridad en la Zona Centro de Tijuana, con la que se acercaron servicios, fomentaron programas de prevención al delito y se exhortó a la comunidad a denunciar en caso de haber sido víctimas de algún ilícito.

La jornada se llevó a cabo este viernes 29 de agosto en el parque Teniente Guerrero, ubicado en la calle Carrillo Puerto, en un horario de 09:00 de la mañana a 02:00 de la tarde. En ella se colocaron módulos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM), Guardia Nacional, Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Fiscalía General de Baja California (FGE), a los que los asistentes podían acercarse para conocer los programas de prevención al delito que hay, recibir orientación sobre cómo denunciar e incluso presentar sus denuncias.

Publicidad

Anuncio

De acuerdo con el Regidor presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, Ranier Falcón, el objetivo de esta jornada es enviarle un mensaje a la ciudadanía sobre la coordinación que existe en materia de seguridad entre los tres órdenes de gobierno.

“La intención de este tipo de actividad es precisamente mandarle un mensaje a la ciudadanía, que se están prestando los servicios por parte de todos estos servidores públicos, pero sobre todo que vean que estamos coordinados, es el principal objetivo, que la ciudadanía tenga confianza y se acerque”, explicó el Regidor.

Publicidad

Anuncio

Exhortan a denunciar

Uno de los delitos que se ha venido registrando con mayor frecuencia es el de la extorsión, tan solo la Cámara Nacional del Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) de Tijuana, dio a conocer que han a raíz de este ilícito se ha inhibido la inversión en la ciudad, lo que ha golpeado a todos los sectores económicos.

Publicidad

Según el presidente de la Canaco, han registrado una disminución del 60 por ciento en turismo médico, 50 por ciento en turismo gastronómico, una reducción entre el 35 y 40 por ciento en las actividades de bares y cantinas, así como el cierre del 10 por ciento de locales y negocios como cafeterías, inmobiliarias, yonkes y vendedores de autos, quienes han reportado “presiones indebidas y cobros de piso, que debilitan su operación”.

En este sentido, el Regidor presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Protección Civil del Cabildo de Tijuana, Ranier Falcón, mencionó que lo que hace falta es que la ciudadanía denuncie cuando sea víctima de este delito, para poder darle seguimiento puntual a cada caso.

“Aquí lo que ocupamos, y es un llamado a la ciudadanía, a que hagan su denuncia ante Sindicatura y las autoridades correspondientes para darle seguimiento. A un servidor me han hecho llegar varias denuncias y lo primero que les digo es ‘vamos a darle seguimiento, pero para formalizar haz tu denuncia ante Sindicatura’, ese sería el mensaje”, exhortó Falcón.

No obstante, Esteban Capella Ibarra, Enlace Ejecutivo de Seguridad de la Canaco Tijuana, señaló que las víctimas tienen poca confianza en las autoridades y miedo para denunciar, pues son los propios agentes municipales quienes incurren en extorsionar a los ciudadanos, por lo que hay una cifra negra del 98 por ciento de delitos que no se han denunciado por parte de agremiados de la cámara.

“Las modalidades de cobro de nuestras propias autoridades, de como estan extorsionando al comercio local, han ido evolucionando y han ido creciendo en cuanto a los montos, por ello, quiero ser muy enfático en que este modus operandi está afectando a todos los sectores que integran esta cámara de comercio”, expresó Capella Ibarra.

Según datos de la Canaco Tijuana, aproximadamente entre el 60 y 70 por ciento de los comercios agremiados a la cámara se ven afectados por las extorsiones, tanto de la autoridad como de otros sectores.

En respuesta a lo que se está haciendo desde el interior de la corporación municipal para combatir las extorsiones, tanto de los propios servidores públicos como de delincuentes, Ranier Falcón mencionó que existe un programa de inteligencia que maneja la SSPCM y la Secretaría de Seguridad Federal con el que se han obtenido buenos resultados, aunque no los compartió.

 

 

 

 

 

 

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Ana Karen Ortiz
Ana Karen Ortiz
Licenciada en Comunicación por la UABC con diplomado en Periodismo de Investigación por Voces Emergentes. Me interesan los temas de protesta social. Reportera desde 2021 en Tijuana, Baja California.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -