25.3 C
Tijuana
lunes, agosto 4, 2025
Publicidad

“Quiero que la Ley Amparito sea una realidad”: hija exige justicia a casi un año del ataque

El 18 de agosto de 2024, Amparito, de 84 años de edad, salió de su domicilio ubicado en el fraccionamiento Villas del Rey, en Mexicali, a comprar mandado, cuando fue atacada por una jauría de perros que la dejó sin vida en la vía pública.
Desde el primer momento su hija Ana Lidia Soto, junto con su familia y amigos, emprendió una travesía para exigir justicia por el mortífero ataque a la adulta mayor. Se han manifestado en varias ocasiones en el lugar de los hechos, así como en distintos inmuebles gubernamentales, con el objetivo de que los propietarios de los canes —quienes son sus vecinos— paguen por lo ocurrido y que este caso marque un parteaguas para prevenir hechos similares.

Ley Amparito
Después de la tragedia, Ana Lidia Soto comenzó a recabar firmas de la ciudadanía para presentar una iniciativa de reforma que proteja a las víctimas de ataques de perros, así como a los propios canes, mientras que las autoridades tengan mayor injerencia, particularmente con los perros callejeros.
El pasado 4 de abril, la promovente de la reforma presentó los documentos pertinentes ante el Congreso de Baja California, con la intención de que el proceso fuera ágil y se pudiera contar pronto con una normatividad sobre los ataques caninos; sin embargo, el trámite ha sido largo.

Publicidad

Anuncio

“El dictamen ya está listo, yo estoy en espera de fecha para que se turne en comisión y se discuta; y yo quiero pensar que sí van a cumplir su palabra. El diputado (Juan Manuel) Molina dijo que, en un mes o dos meses máximo, pero ya pasó un mes”.

Por su parte, el diputado Molina García aseguró que el tema sigue avanzando, aunque agregó que también presentó una iniciativa que, según él, reforzará la propuesta ciudadana.

Publicidad

Anuncio

Sigue el “acoso” de la autoridad
Ana Lidia Soto ha denunciado en múltiples ocasiones que ha sufrido acoso institucional por parte de la Fiscalía General del Estado, particularmente del fiscal regional Efrén Ruiz Romo, quien —a decir de la denunciante— la ha violentado durante todo el proceso, llegando incluso a re-victimizarla.

Detalló que presentó una denuncia ante las autoridades en contra del fiscal Ruiz Romo por abuso de autoridad.

Publicidad

Persiste la exigencia de justicia
A casi un año de la muerte de su madre, Ana Lidia hizo un llamado a las autoridades para que hagan justicia.

“Quiero que se haga justicia, quiero que la Ley Amparito sea una realidad y que se haga una sentencia condenatoria para estas personas que están ahorita siendo procesadas por el homicidio de mi madre”.

Actualmente, el proceso legal continúa y el plazo para la investigación complementaria vence este 18 de agosto y espera que, al llegar dicha audiencia intermedia, pueda encaminarse al camino de justicia que busca Ana Lidia, para que el caso de Amparito no quede impune. (Arath Castillo).

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -