27.9 C
Tijuana
viernes, agosto 22, 2025
Publicidad

“Que vengan todas las auditorías, que me las pongan en fila”: Taibo sobre abandono de libros en San Diego

Luego de que circularan fotografías de miles de libros en cajas del Fondo de Cultura Económica (FCE) abandonados en el estacionamiento del departamento del Sheriff del Condado de San Diego, California, y ciudadanos solicitaran una auditoría y mayor transparencia sobre la administración, Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo, retó a que “vengan todas las auditorías, que me las pongan en fila, una detrás de otra”, dijo a ZETA sobre el cierre de la filial ubicada en el 5590 Overland Avenue, la cual fungía como almacén y distribuidora de libros.

Recalcó que si quieren hacer una auditoría, la estará esperando: “Auditoría quieren hacer, que la hagan, ¿cuál es el problema? No hemos tirado un libro en nuestra vida; en siete años en el Fondo no hemos tirado un libro”, dijo Taibo II a ZETA el jueves 21 de agosto en su visita a La Paz, Baja California Sur.

Publicidad

Anuncio

Al director le llovieron críticas sobre los libros encontrados en cajas, incluso como basura, y otros tirados en el estacionamiento del departamento del Sheriff del Condado de San Diego, a lo que, de plano, dijo que, para él, “eran chatarra, no tenían ningún valor”.

Asimismo, expresó a este Semanario que su cierre se debió a que ya no era funcional la distribución de la filial, pues nadie les compraba ejemplares y sólo implicaba un gasto:

Publicidad

Anuncio

“Nosotros cerramos no una librería, sino un almacén que teníamos en San Diego, que no servía; porque para librería estaba metido en una zona comercial donde no había ido nadie jamás a comprar un libro. Como distribución, no nos funcionaba, porque San Diego no te permitía ni siquiera una buena distribución. Total, decidimos cerrar no la filial en Estados Unidos, sino la oficina de San Diego”.

Sobre el “tiradero” de libros, culpó a las bibliotecas universitarias de San Diego, a las que se les donó 90 mil 400 libros, que realizaran estas acciones con ellos:

Publicidad

“Se los entregamos esta donación a las bibliotecas del sur de California, de la Universidad, y ellos tendrán que dar su explicación, que no es la mía. Los pusieron en un patio para redistribuirlos, supongo; entonces que expliquen por qué demonios los pusieron en un patio”, retó Paco Ignacio.

Además, reconoció que sí hubo un desecho de libros, como 40 o 50 mil ejemplares, y, a su percepción, sólo la mitad valían la pena:

“Nos sobraron libros, como 40 o 50 mil libros que no encontramos destino; de esos 50 mil, la mitad valían la pena. La mitad eran chatarra, eran libros con humedad, con hongos, o, peor todavía, calendarios de hace 15 años; (hasta) anuarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores de hace 20 años”, finalizó el director del FCE.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Antonio Cervantes
Antonio Cervantes
Antonio Cervantes Antonio Cervantes Antonio T 42 [email protected]
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -