La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció, el 4 de agosto de 2025, que solicitarían la extradición de Sandra Lucía Téllez Nieves, una de los propietarios de la Guardería ABC, de Hermosillo, Sonora, reportada como detenida en Estados Unidos.
El 5 de junio de 2009 se registró el incendio de la Guardería ABC, ubicada en la esquina de las calles Ferrocarrileros y Mecánicos, en Hermosillo, Sonora. Fallecieron 49 niños y 106 resultaron heridos, infantes que tenían entre cinco meses y cinco años de edad.
Dicha guardería había sido subrogada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) desde el 6 de agosto de 2001. En el mismo predio donde se ubicaba el centro infantil se instaló, en 2002, una bodega de archivos del Departamento de Control Vehicular de la Secretaría de Hacienda del Gobierno de Sonora, donde se resguardaban placas de vehículos. Según algunos peritajes, en dicho lugar fue donde comenzó el incendio.
Los particulares a los cuales el IMSS subrogó la guardería fueron: Gildardo Francisco Urquides Serrano, ex tesorero estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI); Marcia Matilde Altagracia Gómez del Campo Tonella, prima de la ex primera dama Margarita Zavala Gómez del Campo -esposa de Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, presidente de México, desde el 1 de diciembre de 2006 hasta el 30 de noviembre de 2012-, y Sandra Lucía Téllez Nieves, esposa del subsecretario de Ganadería, de la Administración de José Eduardo Robinson Bours Castelo, gobernador sonorense, del 13 de septiembre de 2003 al 12 de septiembre de 2009, así como militante priista.
“Sí, si gustan que pueda informar [Secretaría de] Relaciones Exteriores en un momento. Pero sí, hay que solicitar la extradición evidentemente, lo que no tengo claro es si ya se solicitó o si está por solicitarse”, comentó la mandataria nacional.
Durante su conferencia de prensa matutina, llevada a cabo desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional, la titular del Poder Ejecutivo Federal dijo que siempre apoyaría a las familias víctimas de esta tragedia y recordó que ya se había reunido con ellas.
Publicidad
“Siempre estar con las víctimas, siempre. Me reuní con algunos de ellos en Sonora cuando estuve, quedamos también Rosa Icela [Rodríguez Velázquez] en poderlos atender. Zoé [Alejandro Robledo Aburto] se ha reunido muchísimas veces con padres y madres de la Guardería ABC, y lo que haga falta para reunirnos con ellos”, agregó la presidenta de la República.
El Colectivo Manos Unidas por nuestros Niños -en una carta pública, enviada el domingo 3 de agosto de 2024, por Juana Luna Hernández, su presidenta- afirmó que Téllez Nieves se encontraba en el Centro de Detención de la Ciudad de Eloy, en Arizona, por lo que demandó que fuera deportada a México.
Según la organización no gubernamental, Téllez Nieves se encontraba detenida como consecuencia de la ficha roja entregada a la Organización Internacional de Policía Criminal (INTERPOL), por la orden de reaprehensión librada en su contra, para que cumpliera con la sentencia definitiva y firme que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dispuso en su contra, por el caso de la Guardería ABC.
“Señora Presidenta apelamos a su empatía y solidaridad, para que este Crimen de Estado no vaya a quedar impune, señor Fiscal General de República [Alejandro Gertz Manero], le pedimos que el Estado mexicano haga lo necesario para que la C. SANDRA LUCÍA TÉLLEZ NIEVES sea deportada y extraditada a nuestro país y sea puesta a disposición de las autoridades mexicanas, para que le ingresen al penal correspondiente, y cumpla con la sentencia definitiva y firme, decretada en su contra por la muerte y lesiones de nuestros menores hijos e hijas”, pidió la ONG, que también aseguró que independientemente que se hubiera efectuado el arresto en Arizona, las autoridades mexicanas debieron de haber sido notificadas de inmediato.
“A nosotras como ofendidas y víctimas indirectas de la tragedia ninguna autoridad nos ha informado nada, y ese silencio resulta altamente sospechoso, ya que también estamos enterados de que una firma de abogados del Estado de Arizona, está solicitando ASILO POLÍTICO, alegando falsamente que SANDRA LUCÍA TÉLLEZ NIEVES es una perseguida política, cuando en realidad es culpable del delito de homicidio culposo de 49, niños y niñas y de lesiones culposas en más de 106 niños y niñas”, subrayó Luna Hernández.
El IMSS ratificó, el 22 de agosto de 2019, la denuncia penal interpuesta ante la Fiscalía General de la República (FGR), por el incendio de la Guardería ABC, ocurrido el 5 de junio del 2009, en Hermosillo, Sonora, que dejó 49 niños muertos y 106 heridos, para que se indagara la responsabilidad, no sólo de funcionarios, sino también de particulares.
Así lo informó, el lunes 2 de septiembre de 2019, Zoé Alejandro Robledo Aburto, director general del IMSS, tras participar en la reunión privada entre familias de las víctimas y el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, realizada en la capital sonorense, tras concluir la conferencia matutina del mandatario nacional.
El funcionario federal detalló que el IMSS solicitaría a la FGR incorporar a la indagatoria elementos de la investigación que realizó la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre el caso y que derivó en el proyecto de sentencia presentado por el entonces ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea -también presidente de la SCJN-, mismo que fue votado en contra.
“En el voto de Zaldívar se establece la responsabilidad de varios funcionarios y también la posibilidad de que haya involucramiento de privados, de particulares, en la investigación. Lo que nosotros estamos solicitándole a la FGR es que se consideren los elementos del proyecto del ministro Zaldívar”, indicó Robledo Aburto.
El 5 de junio de 2019, el IMSS presentó una denuncia de hechos ante la FGR, en contra del ex gobernador de Sonora, Robinson Bours Castelo, por omisiones en la investigación del incendio de la guardería ABC. Ese mismo día, Robledo Aburto aseguró que fue informado sobre la misma, el día 3 del mismo mes y año, y que ésta se interpuso durante la administración de Germán Martínez Cázares, como director general del IMSS.
“La denuncia presentada por Germán Martínez es contra el gobernador Bours, nosotros estamos ampliándolo porque no estaba establecido así en el voto de Zaldívar, era Gobierno del estado, sí, pero también Gobierno Federal y también los particulares”, detalló el director general del IMSS, el 2 de septiembre de 2019.
“Lo más importante: pensar que no puede haber tampoco justicia si esta investigación no incluye a los que eran dueños de esta guardería […] Nosotros estamos planteando que sean [indagados los funcionarios] que están establecidos en el proyecto de Zaldívar, que son cerca de 14 de todos los espacios de gobierno”, señaló Robledo Aburto.
“Lo positivo es que la Fiscalía nos pidió la ratificación, es decir, el proceso sí está entrando, la denuncia; a la hora de ratificarla, es un proceso que lleva su tiempo, pero ya ratificamos la denuncia el 22 de agosto, ¿qué es lo que nos corresponde y vamos a hacer ahora nosotros? La ampliación, que la tenemos que hacer a partir de que fue ratificada […] ¿Cómo lo vamos a ampliar?”, dijo el funcionario federal.
“Reitero, a partir de lo que estableció, como elemento de orientación para nosotros, es la investigación que llevó a cabo la Corte que derivó en el proyecto de Arturo Zaldívar. Ya está activada [la investigación], yo iré informando cuando hagamos nosotros la ampliación y demás. Hay un plazo, pero estamos dentro del plazo aún”, insistió el director general del IMSS.
El presidente López Obrador pidió, ese mismo día, durante su conferencia matutina llevada a cabo desde Hermosillo, que la SCJN hiciera una investigación sin obstáculos y sin influyentismo en el caso del incendio en la Guardería ABC.
“Está pendiente el proceso judicial, el reabrir el caso para castigar a responsables, el presidente de la Suprema Corte [Arturo Zaldívar Lelo de Larrea] en su momento hizo una recomendación sobre este tema y se le está pidiendo que ayude, que participen para que se lleve a cabo la investigación sin obstáculos”, indicó el político tabasqueño.
“Que no haya influyentismo de por medio, que se actúe con apego a la ley y que haya justicia”, afirmó el mandatario nacional, quien ya había sostenido un primer encuentro con los padres de la Guardería ABC en Palacio Nacional.
Además de Robledo Aburto, a la reunión con los padres de los niños fallecidos en el incendio de la Guardería ABC, acudieron la entonces gobernadora de Sonora, Claudia Artemiza Pavlovich Arellano, y Alejandro Encinas Rodríguez, quien fungía como titular de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (SEGOB).
Hmm it appears like your blog ate my first comment (it was
super long) so I guess I’ll just sum it up what I submitted and
say, I’m thoroughly enjoying your blog. I as well
am an aspiring blog writer but I’m still new
to the whole thing. Do you have any suggestions for beginner blog writers?
I’d genuinely appreciate it.