Para este regreso a clases, programado para el 1 de septiembre, padres de familia en Tijuana han invertido hasta $5 mil pesos, renovando uniformes y útiles escolares.
Andrea García, madre de familia compartió que para este regreso a clases ha invertido alrededor de $5 mil pesos, pues renovó gran parte del uniforme escolar.
El artículo de mayor inversión fue el uniforme deportivo, en $1,200, pues al implicar mayor movilidad, también es el de mayor desgaste. Mientras que en las camisas escolares compro 4, cada una en $90 y pantalón azul marino en $200 pesos. Mientras que entre útiles y material de limpieza, se sumaron $3000 pesos.
“Los cuadernos están carísimos, subieron 20 pesos en comparación al año pasado. Y del material de apoyo igual, unas cosas se mantuvieron pero lo que es lo que es papel de baño, jabón, si subió”, compartió.
Por su parte, Martín Rodríguez, padre de 2 niñas compartió que este año solo renovó dos camisetas escolares para cada menor, las cuales costaron $120 pesos cada una. Sin embargo, hasta ahora ha invertido al menos $600 pesos en libretas pues tenían que ser de un color en específico.
“Aún me faltan los materiales de limpieza, yo le cálculo que si me voy a aventar unos 2 mil más”, consideró.
Publicidad
Asimismo, Guadalupe, madre de un menor quién cursa el nivel primaria, compartió que invirtió alrededor de $2 mil pesos; solo en uniforme. Según desgloso, el pants deportivo fue el más caro en $1,500 pesos, mientras que sumando una camiseta y dos pantalones fueron unos $500 pesos.
Compartió que los útiles y material de limpieza prefiere conseguirlos en supermercados pues son más baratos, especialmente durante las ofertas de julio, por los que ya los compro con anticipación; mientras que en papelerías particulares los precios suben en estas fechas.
Según la lista de útiles recomendada por la Secretaría de Educación Federal, la lista de útiles para Educación preescolar incluye: diferentes tipos de papel, pinturas, pinceles, lápices de colores, brochas, tijeras, pegamentos y plastilina (no tóxicos).
Mientras que para Educación primaria en Primer grado son: 2 cuadernos de cuadrícula grande tamaño profesional, un cuaderno de rayas tamaño profesional
Lápiz, goma para borrar, sacapuntas, tijeras de punta roma y lápiz adhesivo
Lápices de colores de madera o pinturas de cera.
En segundo grado, además se suma un lápiz bicolor. En el tercer grado, se aumenta un bolígrafo y una regla de plástico. En cuarto grado, además se solicitan otras 2 libretas de cuadrícula chica tamaño profesional, un marcatextos, lápiz adhesivo y un juego de geometría; al igual en quinto y sexto grado.
Por otro lado, en educación secundaria la lista de útiles incluye un cuaderno para cada una de las asignaturas, lápiz, bicolor, bolígrafo, marcatextos, sacapuntas, goma para borrar, tijeras, lápiz adhesivo, caja de lápices de colores y un juego de geometría.
Según informó la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, este 1 de septiembre más de 900 mil estudiantes ocuparán las aulas de más de 5 mil escuelas.