22.6 C
Tijuana
miércoles, agosto 13, 2025
Publicidad

Oposición arremete contra Fiscal; Morena aplaude y defiende

En una verbena de popular se convirtió la comparecencia de la fiscal Ma. Elena Andrade y de todo su equipo de trabajo, en el Congreso del Estado, donde diputados de oposición la cuestionaron severamente por sus resultados, por sus índices delictivos y por lo que consideraron como un intento de desviar la atención, respecto a los intentos por esclarecer lo que ocurría dentro de la Fiscalía y sus resultados.

La comparecencia ordenada por el Poder Legislativo desde hace más de un mes, se llevó a cabo este miércoles 13 de agosto, en el Pleno del Poder Legislativo, donde legisladores de todas las fuerzas políticas se dieron cita para cuestionar sus temas de agenda a la titular de la Fiscalía, quien recibió varios cuestionamientos severos, pero también un respaldo evidente por parte de los diputados del partido oficial.

Publicidad

Anuncio

Uno de los principales señalamientos que exhibió a la Fiscal se originó por las cifras de desaparecidos, la cual fue cuestionada por la diputada Mayola Gaona, del PAN, la cual le exigió respuestas sobre los 18 mil expedientes de desaparecidos y la falta de claridad en las cifras de las personas que nos faltan, a lo que Andrade Ramírez, refirió que entre el 70 y el 75 por ciento de los casos, son de personas que se escaparon temporalmente con sus parejas o que no avisaron a sus familiares sobre su paradero. Esto quiere decir que alrededor de 4 mil 500 personas siguen sin ser localizadas por las autoridades.

Andrade Ramírez también recalcó el incremento de búsquedas, que en este año supera ya las mil documentadas por la FGE, a lo que Gonzalo Moreno, integrante de la Célula de Búsqueda de Baja California -que se encontraba en la comparecencia- reviró y aseguró que han tenido que suspender operativos de campo debido a que la Guardia Nacional no acude para protección.

Publicidad

Anuncio

Agregó también que la Fiscal expresa temas que distan de la realidad en torno a la incidencia delictiva, pues en Baja California la situación es aún más complicada.

La diputada Yohana Gilvaja también se posicionó fuerte en contra de Andrade Ramírez, a quien cuestionó por el fiscal Juan Carlos Pelayo, el cual ha sido señalado en múltiples mantas vinculándolo con la delincuencia organizada, además de amenazar a su personal por ser exhibido en una publicación de Semanario ZETA, donde advierte a su personal por filtrar información de lo que ocurre dentro del área de narcomenudeo.

Publicidad

La petista también cuestionó los resultados del Centro de Evaluación de Control y Confianza (C3), por el caso de Joel Valenzuela Bernal, director de Investigación de la FESC y de la agente implicada en el caso Balboa, en Mexicali, toda vez que ambos agentes, uno estatal y la otra investigadora, cumplieron con sus exámenes de ingreso y permanencia, cuando algunos de ellos hasta narcocorridos les dedican.

Andrade Ramírez le respondió que ella no podría evaluarse asimismo, pero le comentó que su compromiso está al 100 por ciento con la ciudadanía y lo que respecta a los casos de Pelayo y Balboa, refirió que el primero tuvo una investigación interna, mientras que en el otro caso hubo un cateo donde encontraron grameras, un poco de droga y otras cuestiones, que los hacen pensar que era utilizada para resguardar enervantes.

El diputado Diego Echevarría también la cuestionó por el poco nivel de judicializaciones de homicidios en Baja California, pese a que se trata de una de las siete fiscalías que más recurso público se le invierte a nivel nacional.

El legislador panista cuestionó que, según estudios e informes de organismos nacionales e internacionales, refieren que cada año no se investigan entre 80 y 90 mil delitos en el Estado.

Andrade Ramírez se limitó a decir que ella sólo hablaría por incidentes que ocurrieron en su gestión, y no en la de su antecesor Ricardo Iván Carpio, además de señalar que no todos los casos deben llegar a juicio oral, sino que pueden ser resueltos por medios alternativos. Esto, pese a que se le cuestionaba que sólo se llevaban 18 sentencias por homicidio en el año.

Durante varios momentos de las comparecencias, la diputada Yohana Gilvaja y Daylín García Ruvalcaba, cuestionaron a los diputados de la Mesa Directiva y al diputado Juan Manuel Molina, por entrometerse en los cuestionamientos al intentar reducirlos en tiempo.

“No sea lambiscón”, incluso recriminó la legisladora petista a un morenista; además de referirle al diputado Juan Manuel Molina, que como lleva ya cinco legislaturas, se encuentra cansado y por ello quiere cortar las comparecencias.

Los momentos de paz para Andrade Ramírez, se daban cuando emergían cuestionamientos de los diputados de su partido, quienes incluso reconocían el trabajo de la Fiscal.

Los choques entre diputados oficialistas y de oposición se dieron en varios momentos de la comparecencia, pero los segundos aprovecharon los momentos para atacar a Andrade, a quien incluso la cuestionaron -la diputada Alejandrina Corral- por hacer una presentación para hablar de la rehabilitación de sillas en el C5, cuando hay problemas tan severos en Baja California.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Eduardo Villa
Eduardo Villa
Periodista desde 2011 y corresponsal en Mexicali del Semanario Zeta. Participante del Border Hub del International Center for Journalists y coautor del libro “Periodismo de Investigación en el ámbito local: transparencia, Acceso a la Información y Libertad de Expresión”
- Publicidad -

Puede interesarte

1 COMMENT

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -