Ocho policías ciudadanos de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) fueron asesinados en una emboscada en el municipio de Ayutla de los Libres, región Costa Chica; otros cinco resultaron lesionados en el ataque, informaron fuentes ministeriales.
Las autodefensas de la UPOEG circulaban a bordo de dos camionetas en un camino que conduce a las comunidades de Apantla y El Cortijo, cuando fueron interceptadas por un comando que las acribilló cerca de la medianoche, indicaron las fuentes. En las fotografías del lugar de la emboscada se podían ver cuatro camionetas de la UPOEG.
Las víctimas sólo portaban escopetas y rifles permitidos por su reglamento, dijeron las fuentes.
El camino es parte de una ruta vigilada por la UPOEG en ese municipio, el único de Guerrero gobernado por el sistema de usos y costumbres indígenas.
Ayer por la tarde, los cuerpos de las ocho víctimas fueron despedidos en la cancha central de la comunidad El Cortijo por integrantes de la organización, familiares y amigos, para darles sepultura.
Los nombres que estaban en los ataúdes de los policías ciudadanos eran: Juan Navarrete Jiménez, Humberto Navarrete León, Carlos Castro Abarca, Benito Meneces Abarca, Francisco León Villalba, Sofío Meneces Gutiérrez, Rubén Santos Victoriano y Alberto Vargas Jiménez.
Publicidad
El Gobierno municipal comunitario de Ayutla de los Libres lamentó el fallecimiento de los “policías comunitarios” caídos el sábado en la noche y se unió a la pena que embargaba a sus familiares y amigos.
Hasta el cierre de esta edición, ni la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guerrero, a cargo del titular Daniel Antonio Ledesma Osuna, ni la Fiscalía General del Estado (FGE), cuyo titular es Zipacná Jesús Torres Ojeda, habían fijado una postura oficial sobre la masacre.
Por su parte, se supo que personal de la Fiscalía trató de arribar a las comunidades El Cortijo y El Rincón, de donde eran las víctimas, pero alrededor de 30 policías ciudadanos de la UPOEG les impidieron llegar y realizar las diligencias.
Se consultó a integrantes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria (CRAC-PC), también con presencia en Ayutla, y tenían el reporte del homicidio de los ocho policías de la UPOEG. Revelaron que otro integrante de la organización fue asesinado en la cabecera municipal.
Después de conocerse la matanza, el Gobierno estatal filtró a los medios una especie de reporte sin rúbrica en el que se indicó que, tras un operativo de búsqueda, la Policía Estatal y la Fiscalía General del Estado localizaron una camioneta abandonada con impactos de arma de fuego, pero no hallaron personas sin vida.
Señaló que “las recientes confrontaciones en dicha localidad se relacionan con la disputa por el territorio para el trasiego de droga”. ZETA/SinEmbargo