La Fiscalía General del Estado anunció, a través de un video en redes sociales, cambios en la institución, a fin de fortalecer el trabajo de investigación y ofrecer resultados.
Ma. Elena Andrade, fiscal general, dijo que esta reingeniería destaca la experiencia y el perfil profesional de quienes asumieron, el martes 19 de agosto, los diversos cargos en la dependencia.
En el acto protocolario se oficializó la designación de José Antonio Lozano Blancas como fiscal central, tras la renuncia por motivos personales de Rafael Orozco Vargas, ocurrida el pasado 5 de agosto.
Lozano Blancas inició su trayectoria en el año 2000, cuando ingresó como secretario de acuerdos de la Procuraduría General de Justicia del Estado. Fue director de Averiguaciones Previas y Fiscal Regional de Tecate. También desempeño cargos en el tribunal de Superior de Justicia de Baja California y en la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Asimismo, se nombró a Fernando Lorenzo Diego Muñoz como fiscal regional de Mexicali. En su trayectoria profesional de dos décadas, ha desempeñado funciones de secretario de Acuerdos y Agente del Ministerio Público; subdirector del Centro Penitenciario El Hongo; y colaboró en la Fiscalía General de la República. Su experiencia incluye también la Dirección de Seguridad Pública de Mexicali, el Tribunal Superior de Justicia, la Defensoría Pública, así como el ejercicio de la abogacía particular en el estado.
Quien ya ocupaba ese cargo, pero fungió como encargado de despacho en la Fiscalía Central durante dos semanas, es Rubén Maximiliano Ramos Jiménez, designado oficialmente como fiscal regional de Tijuana. Cuenta con trayectoria de más de 25 años en la procuración de justicia. Fue también Fiscal Regional de Ensenada.
Publicidad
Heriberto Castillo Salas, ahora titular de Visitaduría, ingresó a la Procuraduría General del Estado en el año de 2011 como canalizador; se desempeñó como agente de Ministerio Público en la Contraloría y Visitaduría en la jefatura de zona Ensenada y jefe regional en Tijuana.
Rosa Aimeé Leal Olguín fue designada como coordinadora consultiva y legislativa. Su trayectoria laboral inicio desde el año de 1996; ha desempeñado cargos en las Procuradurías General de Justicia de Sinaloa, y del Distrito Federal, en el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal; secretaria de Gobernación, Consejo de la Judicatura del Distrito Federal y Fiscalía General de la República.
“Con estos nombramientos, fortalecemos a la Fiscalía General del Estado para seguir cumpliendo con nuestra misión de servir y proteger a la ciudadanía, con eficiencia, compromiso y transparencia”, puntualizó Andrade Ramírez.