Fue dictado el acto de apertura a juicio oral el jueves 14 de agosto de 2025, para uno de los presuntos responsables por el delito de Desaparición Forzada Agravado al interior de Prime Wheel contra el trabajador Servando Salazar Cano, el pasado 23 de agosto de 2024.
El inicio de la audiencia intermedia, tuvo lugar el miércoles 13, a través de la cual la agente del Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado (FGE), ofreció procedimiento abreviado para negociar una reducción de la pena a tan sólo 16 años en prisión, cuando la pena máxima por dicho delito con agravante es de 75 años.
Al respecto, el asesor jurídico de la víctima afirmó que no se encontraba de acuerdo, toda vez que continúa pendiente la reparación del daño para la familia. Pues la fiscalía aún no solicita como parte de la reparación del daño la declaración especial de ausencia para que la familia pueda acceder a los beneficios de la indemnización.
La defensa de los imputados Moisés “N” y José Alfredo “N” solicitó diferir la audiencia a octubre. En cambio, la defensa de Magdiel “N” no aceptó el procedimiento abreviado.
Medios de prueba
Publicidad
En ese sentido, continuó la presentación de los medios de prueba para Magdiel “N” por los hechos ocurridos el 23 de agosto, alrededor de las 13:29 horas al interior de Prime Wheel. Cuando el acusado, en compañía del resto de imputados, presuntamente habrían privado a Servando Salazar Cano de su libertad.
En el desahogo de los medios de prueba, ofertó las entrevistas de alrededor de 43 testigos que obran en la carpeta de investigación, entre los que destacan ocho agentes estatales de investigación, quienes realizaron diversas diligencias entre el periodo del 24 de agosto y el 28 de febrero. Así como al menos siete testigos en calidad de peritos.
Entre la evidencia material, destaca un USB con información de relevancia, pues en él se encuentra un proyecto de Servando, donde registró los porcentajes de pérdida de la empresa, ya que algunos hornos tenían más proyección de aluminio que otros. Hecho que sustentará la principal teoría de la fiscalía acerca del probable móvil de la desaparición de Servando, es decir, el evidenciar el robo de aluminio al interior de Prime Wheel.
Sobre el contenido de las entrevistas, se resaltó que, se envió un mensaje a los empleados para que se retiraran del área pues “harían mantenimiento”. Así como se incluyen expertos en la mecánica de fusión de aluminio, quienes podrían identificar la probable eliminación de evidencia en hornos.
La FGE solicitó una pena de 75 años en prisión, así como multa de 12 mil UMA, la cual equivale alrededor de un millón 312 mil 840 pesos. Se admitieron la totalidad de medios de prueba a excepción de los aceptados a excluir, por lo que se dictó auto de apertura a juicio oral.
fk5sf4