19.5 C
Tijuana
sábado, agosto 2, 2025
Publicidad

Incrementa en 10% consumo de fentanilo en Baja California

Entre 2021 y 2024 el consumo de fentanilo en Baja California incrementó hasta en un 10 por ciento, esto de acuerdo con el encargado del Departamento de Verificación de Establecimientos contra el Tratamiento de las Adicciones del Instituto de Psiquiatría del Estado (IPBC), Edgar Cosgaya, por lo que comentó es importante que el personal médico esté bien capacitado para brindar la atención especializada.

Y es que el consumo de fentanilo en Baja California no es reciente, según Cosgaya en la entidad se comenzó a detectar desde el año 2021, pero en ese entonces el número de pacientes que ingresaban a tratamiento en el IPBC no era tan alto, pero tres años después el número aumentó considerablemente.

Publicidad

Anuncio

“Desde el 2021 que se detectó, que nosotros empezamos a detectarlo en los ingresos de estas personas que ingresaban a tratamiento y mencionaban haber consumido fentanilo eran entre el 2 y el 3 por ciento. En 2024 cerramos el año con un incremento, del 2 al 3 por ciento que traíamos en 2021, en 2024 se incrementó al 10% el consumo de fentanilo”, informó Edgar Cosgaya.

Es debido a este aumento considerable en el consumo de dicha sustancia que el encargado del Departamento de Verificación de Establecimientos contra el Tratamiento de las Adicciones del IPBC, hizo hincapié en la importancia de la valoración médica y la referencia adecuado a los pacientes, quienes incluso durante la abstinencia pueden fallecer debido a un paro respiratorio.

Publicidad

Anuncio

“El peligro con esta sustancia, es que pueden caer en sobredosis. Incluso durante el síndrome de abstinencia pueden sufrir paros respiratorios, entonces el paciente puede morir no solo de sobredosis, sino por la abstinencia. Es muy importante la valoración médica y la referencia adecuada del paciente. Si el paciente tiene alguna sintomatología de abstinencia o hay historial de consumo de fentanilo, es bien importante que se haga la referencia adecuada a un hospital para que esté valorado, que pase el síndrome de abstinencia y ya pueda regresar a tratamiento una vez esté estable y fuera de algún peligro por intoxicación de fentanilo”, comentó Cosgaya.

Edgar Cosgaya resaltó que otro factor que hace peligroso al fentanilo es que muchas veces se mezcla con otras drogas como las metanfetaminas, además, también contiene glicina, que es un fuerte sedante para animales grandes como los caballos, lo que la vuelve aún más adictiva.

Publicidad

“Algunos usuarios, por ejemplo, de metanfetamina nos dicen: ‘es que no es igual, me siento distinto, me siento mal’, y acuden a los servicios de atención médica, y pues es por la presencia del fentanilo. Se ha detectado que también en el fentanilo había otra sustancia que es la Xilacina. Este es un sedante de uso veterinario que lo utilizan para potenciar el efecto del fentanilo y también esto ha provocado problemas serios, porque los pacientes al ser atendidos por los primeros respondientes o por la Cruz Roja, salen del paro respiratorio, pero se mantienen en sedación por unos días y es por el efecto de este medicamento”, explicó Cosgaya.

Es por este incremento Edgar Cosgaya mencionó que el IPBC ha estado llevando a cabo capacitaciones entre sus directivos y consejeros, con personal médico de hospitales como Cruz Roja, el Hospital General, centros de salud y médicos urgenciólogos, así como participado en capacitaciones binacionales en Estados Unidos para atender ese tipo de casos y que el personal médico sepa qué hacer, ya que parece el fentanilo llegó para quedarse.

 

 

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Ana Karen Ortiz
Ana Karen Ortiz
Licenciada en Comunicación por la UABC con diplomado en Periodismo de Investigación por Voces Emergentes. Me interesan los temas de protesta social. Reportera desde 2021 en Tijuana, Baja California.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -