22.7 C
Tijuana
jueves, agosto 28, 2025
Publicidad

Ex trabajadores de Hanil Electronics continúan en busca de indemnización

 

Ex trabajadores de la empresa Hanil Electronics, a más de un año sin recibir indemnización tras despidos injustificados, siguen exigiendo reparación del daño. Por ello, se manifestaron esta mañana de miércoles a las afueras del Zócalo 11 de Julio, en solicitud de apoyo por parte de las autoridades.

Publicidad

Anuncio

En punto de las 9:30 horas, a las afueras del lugar donde se desarrollaba la conferencia mañanera con la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, se presentaron alrededor de cinco trabajadores en busca de apoyo para la resolución de un embargo ganado en contra de la empresa.

Fue en abril de 2024 cuando la empresa les informó que estaban despedidos, tras el cambio de instalaciones del Parque Industrial Otay al Parque Industrial Pacífico II.

Publicidad

Anuncio

El 13 de agosto de 2024, los trabajadores obtuvieron un embargo precautorio equivalente a 2 millones 502 mil 735.74 pesos. Posteriormente, el 7 de julio de 2025, se les concedió el requerimiento de pago y embargo de bienes por 5 millones 259 mil 137.27 pesos.

Según explicó Silvestre, representante de los trabajadores, ha pasado un año sin que el embargo surta efecto debido a un amparo promovido por la empresa. Y, tras la manifestación realizada hace tres semanas a las afueras de la nueva ubicación, continúan sin ninguna solución.

Publicidad

“Tenemos el embargo efectivo, se desapareció un camión, no han dado razón. Lo único que pedimos es un apoyo de la secretaria correspondiente, ya que dicen que la empresa le está metiendo [recursos], porque se está amparando. Pero en ningún amparo han dado una indemnización a los trabajadores. Pedimos, ahorita que se encuentra aquí la gobernadora o cualquiera de la Secretaría de Gobierno, que nos apoye. Ahorita no sabemos ni siquiera cómo va, ya que la empresa se está yendo”, compartió.

Fueron más de 200 los trabajadores que sufrieron despidos injustificados, pero la mayoría optó por no seguir el proceso legal debido a lo tedioso del trámite. Solo 12 trabajadores continúan luchando por su indemnización.

Según relataron, la propuesta de la empresa ha disminuido hasta en un 80 % respecto al monto que realmente corresponde a su indemnización, y aún así no ha accedido a pagar.

“Nosotros lo único que pedimos es una solución a nuestro caso y que no quede impune esto, que vayan sobre los responsables”, dijo.

Ante su presencia, fueron atendidos por personal del Gobierno del Estado y de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) a las afueras del lugar. Cabe resaltar que, según señalaron, la ejecución del embargo actualmente no recae en autoridades estatales, sino federales, por lo que fueron remitidos al Centro de Conciliación Laboral.

 

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

- Publicidad -

Puede interesarte

2 COMMENTS

  1. of course like your website but you have to check the spelling on several of your posts A number of them are rife with spelling issues and I in finding it very troublesome to inform the reality on the other hand I will certainly come back again

Responder a Myrtle Waelchi Cancel reply

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -