24.9 C
Tijuana
lunes, agosto 11, 2025
Publicidad

EU manda 14 presos mexicanos a MX; en Michoacán van 53 criminales extranjeros detenidos en 2025

El Departamento de Justicia de EE. UU. (DOJ, por sus siglas en inglés), transfirió a territorio mexicano, el 8 de agosto de 2025, a 14 ciudadanos mexicanos con condenas por drogas, de conformidad con el Tratado Internacional de Transferencia de Prisioneros entre Estados Unidos y México.

La Oficina de Asuntos Internacionales del DOJ, con la asistencia de la Oficina Federal de Prisiones (BOP, por sus siglas en inglés), trasladó ese día a 14 ciudadanos mexicanos que cumplían condenas por delitos relacionados con la distribución de drogas en EE. UU.

Publicidad

Anuncio

“El traslado de 14 reclusos federales a autoridades penitenciarias en México el viernes ha ahorrado a Estados Unidos más de 4 millones de dólares al eliminar la necesidad de pagar los costos de encarcelamiento por los 96 años restantes de sus sentencias combinadas”, declaró, el 11 de agosto de 2025, Matthew R. Galeotti, Fiscal General Adjunto Interino, de la División Penal del DOJ.

“El Departamento de Justicia continuará con estas transferencias, de conformidad con nuestro tratado con México, para reducir los costos de encarcelamiento y aliviar la sobrepoblación en nuestras prisiones federales”, enfatizó Galeotti, citado en un comunicado.

Publicidad

Anuncio

Según detalló el DOJ, los 14 reclusos transferidos cumplían condenas relacionadas con la distribución de sustancias controladas. El resto de sus condenas se llevarían a cabo en México, de conformidad con el citado Tratado.

“Solicitaron ser trasladados a su país de origen, y los gobiernos de Estados Unidos y México aprobaron estos traslados. El traslado formó parte del Programa Internacional de Transferencia de Prisioneros, promulgado por el Congreso de Estados Unidos. La Unidad de Transferencia Internacional de Prisioneros (IPTU) de la Oficina de Asuntos Internacionales del Departamento de Justicia administra el programa y coordina todos los traslados internacionales de prisioneros basados en tratados”, indicó el DOJ.

Publicidad

“Bajo este programa, los reclusos extranjeros aprobados en prisiones federales y estatales son transferidos, bajo ciertas circunstancias, para cumplir sus condenas en las cárceles de sus países de origen. Estados Unidos ha firmado diez acuerdos bilaterales adicionales de transferencia y dos convenciones multilaterales de transferencia. Estos acuerdos internacionales le otorgan a Estados Unidos relaciones de tratados de transferencia con más de 85 países”, explicó el Gobierno de EE. UU.

El 11 de agosto de 2025, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Michoacán informó que, en el periodo del 1 de enero al 31 de julio del mismo año, detuvo a 53 personas de origen extranjero en dicha entidad, por su presunta implicación en delitos de alto impacto.

“La Guardia Civil, en coordinación con fuerzas federales, detuvo a 23 colombianos y 22 venezolanos. Estas acciones se lograron a través de trabajos de inteligencia y tácticos realizados en distintos puntos del estado, principalmente en la región de Tierra Caliente”, destacó la SSP michoacana.

“Además, tres estadounidenses y cinco personas más provenientes de Honduras, Panamá, Perú, Guatemala y Argentina también fueron detenidas por el personal policial. Se presume que están implicados en actividades ilícitas de la delincuencia organizada, como la portación de armas de fuego y posesión de droga. Además, en su mayoría, se les relaciona con células delictivas”, abundó la institución estatal.

“Por lo anterior, los indiciados fueron presentados ante la autoridad correspondiente para que se lleven a cabo las diligencias establecidas y determinar su situación jurídica”, señaló, por último, la SSP michoacana, en un comunicado.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedo
Reportero del semanario ZETA Tijuana y del periódico Noroeste de Culiacán, desde febrero de 2016.
- Publicidad -

Puede interesarte

1 COMMENT

Responder a Ricky Sanford Cancel reply

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -