20.9 C
Tijuana
lunes, agosto 18, 2025
Publicidad

“El Mayo” Zambada cambiará su declaración a culpable ante Corte de Nueva York

Ismael “El Mayo” Zambada García, considerado uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, cambiará su declaración de “no culpable” a “culpable” en el juicio por narcotráfico que enfrenta en la Corte de Distrito Este de Nueva York.

El cambio fue confirmado por el tribunal federal, que modificó la conferencia de estado programada para el próximo 25 de agosto a una “Audiencia de Cambio de Declaración”.

Publicidad

Anuncio

El Juez Brian Cogan, quien preside el caso, justificó la medida señalando que “se excluye la posibilidad de juicio rápido por complejidad, caso de muerte capital, CIPA y en interés de la justicia”.

Zambada García fue capturado en Texas durante un polémico operativo transfronterizo iniciado en México. De acuerdo con informes judiciales, la detención contó con la colaboración de Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, lo que generó fuertes críticas por parte del Gobierno de México, que ha acusado a Estados Unidos de realizar acciones intervencionistas en su territorio.

Publicidad

Anuncio

¿QUIÉN ES ISMAEL MARIO ZAMBADA GARCÍA?

Ismael Mario Zambada García, alias “El Mayo”, de 76 años de edad, nació en la localidad de El Álamo, en el municipio de Culiacán, Sinaloa, el 1 de enero de 1948.

Publicidad

Inició su trayectoria en el narcotráfico en la década de los Setenta del Siglo XX, en el Cártel de Guadalajara, organización criminal dirigida por Miguel Ángel Félix Gallardo, “El Padrino”, Ernesto Fonseca Carrillo, “Don Neto” y Rafael Caro Quintero, “El Príncipe”. Luego trabajó para el Cártel de Juárez, liderado por Amado Carrillo Fuentes, “El Señor de los Cielos”.

Luego se hizo socio de Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, “El Chapo” y de Juan José de Jesús Esparragoza Moreno, “El Azul”, junto a quienes fundó el Cártel de Sinaloa.

El 29 de agosto de 2023, la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) lo quitó de su lista de los 10 criminales más buscados.

El 22 de septiembre de 2021, el Departamento de Estado de Estados Unidos (DOJ, por sus siglas en inglés), anunció que triplicó el monto de recompensa por información que condujera a su captura.

En un comunicado de prensa -firmado por el vocero Ned Price- se informó que el Gobierno estadounidense elevó de 5 millones de dólares, hasta 15 mdd, la recompensa ofrecida por el capo sinaloense, bajo su Programa de Recompensas por Narcóticos (NRP, por su siglas en inglés).

“El incremento monetario es acorde con su posición de liderazgo en el Cártel de Sinaloa”, precisó el Departamento de Estado de EE.UU., que recordó que Zambada García era el principal socio comercial de Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, alias “El Chapo”, preso en territorio estadounidense.

El Departamento de Estado de EE.UU. señaló, además, que “El Mayo” -cuya recompensa por su captura corresponde a su posición de liderazgo en el Cártel de Sinaloa- tenía varias acusaciones en su contra en Estados Unidos, junto a sus hijos: Vicente Zambada Niebla, “El Vicentillo”; Serafín Zambada Ortíz, “Sera”; Ismael Zambada Imperial, “El Mayito Gordo”; e Ismael Zambada Sicarios, “Mayito Flaco”.

El Gobierno estadounidense indicó que dicha oferta de recompensa “complementa” la designación hecha ese mismo día por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), del Departamento del Tesoro de Estados Unidos -de conformidad con la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros (Ley Kingpin)-, a los mexicanos que trafican con fentanilo y otras drogas, bajo la dirección de “El Mayo”.

Con este anuncio “El Mayo” fue el segundo narcotraficante mexicano por el que se ofrecía la recompensa más alta por información que lleve a su captura, sólo por detrás de Rafael Caro Quintero -alias “El Príncipe” o “Rafa”, fundador del extinto Cártel de Guadalajara-, por el que el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) daría 20 millones de dólares.

También superó la recompensa de 10 millones de dólares que el Gobierno estadounidense ofrecía por quien otorgue información para lograr la captura de Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, presunto líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Redacción Zeta
Redacción Zeta
Redacción de www.zetatijuana.com
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -