El Colectivo Manos Unidas por Nuestros Niños informó que presuntamente fue detenida en Estados Unidos, Sandra Lucía Téllez Nieves, propietaria de la Guardería ABC; donde fallecieron 49 menores (25 niñas y 24 niños) en junio de 2009.
La detención de Téllez Nieves en Eloy, Arizona, habría ocurrido luego de que se emitiera una ficha roja por la Interpol, derivada de una orden de reaprehensión en su contra para que cumpla con la sentencia definitiva y firme que dispuso la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
En una carta fechada ayer, 2 de agosto de 2025, dirigida a la presidente Claudia Sheinbaum y al fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, la organización civil reprochó que “ninguna autoridad nos ha informado nada y ese silencio resulta altamente sospechoso”, ya que también estamos enterados que una firma de abogados de Arizona está solicitando asilo político para Sandra Téllez.
Ello, alegando “falsamente” que Sandra Téllez es una perseguida política, “cuando en realidad es culpable del delito de homicidio culposo de 49 niños y niñas”, así como de lesiones culposas en más de 106 menores de edad.
En la misiva, firmada por la presidente de la organización Juanita Luna Hernández, se pide a Gertz Manero hacer lo necesario para que Sandra Téllez sea deportada y extraditada a México, para que sea puesta a disposición de las autoridades y cumpla con la sentencia definitiva y firme decretada en su contra.
Expuso que, en la tragedia de hace 16 años en Hermosillo, Sonora, desde un principio fue cubierta de un “espeso manto de impunidad”, empezando por las autoridades de los tres órdenes de gobierno y de los socios propietarios de la estancia infantil, que a su vez formaban parte de la estructura del gabinete estatal del aquel tiempo (Eduardo Bours) y que eran miembros prominentes de la clase empresarial.
Publicidad
Este año, el Tribunal Colegiado de Apelación de Baja California sentenció a Sandra Téllez y otro socio, Antonio Salido Suárez, a 5 años 7 meses de prisión; después de que le fuera turnado el caso por la SCJN, aunque en un principio ambos habían sido condenados a 28 años, 11 meses y 4 días de prisión.
Con información de medios nacionales.