23.8 C
Tijuana
lunes, agosto 25, 2025
Publicidad

Distribuidos 170 millones de libros de texto para nuevo ciclo escolar en México

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, afirmó que ya fueron distribuidos 170 millones de libros de texto en las escuelas de educación básica, para el nuevo ciclo escolar 2025-2026, que iniciará el próximo 1 de septiembre.

“Vamos a iniciar el ciclo escolar con todos los libros en las escuelas. No va a haber ningún retraso, ya terminamos la distribución y estamos listos para el lunes”, dijo el funcionario federal, quien aseguró que los libros de texto de la Nueva Escuela Mexicana han sido bien recibidos por los docentes.

Publicidad

Anuncio

En la parte de matemáticas, “le pedimos al Cinvestav, que tiene un área especializada en la enseñanza de matemáticas, y las observaciones fueron menores, en general los libros están contemplados para desarrollar ciertas habilidades y conocimientos a los niños y niñas”.

A decir de Delgado Carrillo ya no aparecerá pasaje calificado como discriminatorio en referencia a las declaraciones hechas por el ahora expresidente del Instituto Nacional Electoral (INE) Lorenzo Córdova Vianello en uno de los libros de texto.

Publicidad

Anuncio

A pregunta expresa de una periodista sobre si la SEP acatará la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (que otorgó un amparo para que la SEP reedite el libro de texto “Proyectos Comunitarios” de sexto de primaria en la que refieren al expresidente del INE), Delgado Carrillo afirmó:

“Se atendió, aunque no va a borrar el hecho ahí, de que nunca más se debe tratar así a nuestros hermanos indígenas, es una lección imborrable, aparezca o no en los libros de texto”.

Publicidad

Durante la conferencia matutina de este 25 de agosto de 2025, el funcionario federal adelantó que mañana presentarán el Bachillerato Nacional de la Nueva Escuela Mexicana, que habla de un nuevo marco curricular con habilidades para la vida, con habilidades socio emocionales, con más actividades artísticas, culturales, deportivas y carreras técnicas completamente actualizadas y avaladas por un certificado por instituciones de educación superior.

“Se están abriendo más espacios porque son insuficientes. Los gobiernos neoliberales dejaron de construir preparatorias a pesar de que la proyección demográfica indicaba que íbamos a tener el porcentaje de jóvenes más alto en la historia de México. El famoso bono demográfico”.

En el sistema DGTI que es el más grande de América, se construyeron 25 nuevas prepas en los últimos 25 años. En este año se están construyendo 20 nuevas prepas en el país, más 35 ampliaciones, y la reconversión de 33 secundarias, por lo que se tienen 88 obras para casi 40 mil espacios.

Para ello también se están contratando más profesores, aseguró sin comentar alguna cifra. “Se están compactando horas. Hay muchas maestras y maestros que tienen pocas horas, llevan muchos años con muy pocas horas. Se está en la compactación de horas ahora contratando a más maestros y maestras para cubrir las necesidades de la nueva oferta educativa”.

Al destacar el resultado de la desaparición del examen Comipems, Delgado Carrillo dijo que este año hubo 15 mil jóvenes adicionales que se inscribieron a nivel medio superior (preparatoria) respecto al año pasado.

 

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Julieta Aragón
Julieta Aragón
Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Xochimilco. Cursé la maestría de Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y sigo en proceso de tesis. Soy reportera de ZETA desde 2017.
- Publicidad -

Puede interesarte

1 COMMENT

  1. Fantastic read! 👏 I really appreciate how clearly you explained the topic—your writing not only shows expertise but also makes the subject approachable for a wide audience. It’s rare to come across content that feels both insightful and practical at the same time. At explodingbrands.de we run a growing directory site in Germany that features businesses from many different categories. That’s why I truly value articles like yours, because they highlight how knowledge and visibility can create stronger connections between people, services, and opportunities.Keep up the great work—I’ll definitely be checking back for more of your insights! 🚀

Responder a explodingbrands.de Cancel reply

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -