24.5 C
Tijuana
miércoles, agosto 27, 2025
Publicidad

Denuncian destrucción de dunas en Todos Santos por proyecto turístico vinculado a John Moreno

 

Todos Santos está de nuevo en la mira de los habitantes de Baja California Sur, luego de que se diera a conocer la denuncia en contra del proyecto turístico “Bohemian Beach”, propiedad de PV Asociados S. de R.L. de C.V., el cual estaría ligado al abogado y activista ambiental John Moreno Rutowsky.

Publicidad

Anuncio

La denuncia, según el expediente PFPA/5.3/3S.6/00301-2025, presentada ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), tanto de manera local como nacional, manifiesta la construcción de 34 viviendas en la zona de dunas, un ecosistema ubicado en el poblado Las Playitas, en el Pueblo Mágico de Todos Santos, municipio de La Paz.

La denuncia expone la:

Publicidad

Anuncio

“realización de trabajos de desmonte (pérdida de cobertura vegetal) que conlleva un cambio de uso de suelo forestal con maquinaria pesada, así como la construcción de un complejo turístico y de prestación de servicios que afectan el área de DUNAS y en un ECOSISTEMA COSTERO en el poblado de Las Playitas, cuyo proyecto se identifica como BOHEMIAN BEACH, propiedad de PV ASOCIADOS, S. DE R.L. DE C.V., representada en todo momento a través de su apoderado legal JOHN JOSEPH MORENO RUTOWSKY en la delegación de Todos Santos, Baja California Sur”.

Publicidad

Además, el denunciante afirma que el pasado 19 de mayo de 2022 se ingresó a evaluación el Estudio de Impacto Ambiental del proyecto denominado “Bohemian Beach”, con clave 03BS2022T0016 y número de bitácora 09/MP-0220/05/22, el cual aún se encuentra en evaluación por parte de la SEMARNAT; sin embargo, el proyecto ya fue construido.

De acuerdo con los artículos 28, fracciones VII y IX, de la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Medio Ambiente, así como los artículos 68 fracción I, 93, y 155 fracción VII de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, se establece que:

“No se puede llevar a cabo construcción alguna en un ecosistema costero, ni tampoco en zona de dunas sin la previa autorización de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) y la autorización de Cambio de Uso de Suelo Forestal, emitidas por la SEMARNAT y la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), respectivamente”.

John Moreno ha sido fuertemente criticado por este proyecto turístico, ya que afecta un ecosistema costero vital para la comunidad de Las Playitas, en Todos Santos, un sitio de anidación de tortugas marinas como la Golfina y la Laúd, esta última en peligro crítico de extinción.

El gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío, criticó el caso y expresó que no se vale que los ambientalistas se escuden en el activismo y: “aprovechen para tirar la piedra y esconder la mano”.

Agregó que: “Tienen que actuar; si John Moreno está mal, se tiene que revisar y decir: ‘a ver, usted construyó aquí, ¿y quién te autorizó?’, sea quien sea. Yo respeto mucho a todos los activistas, pero que nadie aproveche para tirar la piedra y esconder la mano. Es como si yo dijera: ‘defiendo el medioambiente y hago una casa en las dunas’. Ya se acabó el influyentismo”.

La denuncia de hechos ante las dependencias ambientales también vincula a Moreno y a la empresa desarrolladora turística con una compañía de bienes raíces denominada Amerimex, igualmente ubicada en el Pueblo Mágico de Todos Santos.

 

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Antonio Cervantes
Antonio Cervantes
Antonio Cervantes Antonio Cervantes Antonio T 42 [email protected]
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -