20.1 C
Tijuana
domingo, agosto 17, 2025
Publicidad

CESPT arrancará programa para atender denuncias de “recibos locos” y bacheo

Con la finalidad de atender a la ciudadanía y maximizar el alcance a las quejas para ajustes de cuotas de recibos de agua “recibos locos”, así como solicitudes de bacheo, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), anunció que se encuentra en planeación la puesta en marcha de un programa de acercamiento.

Según informó Jesús García Castro, titular de CESPT, el programa iniciará con el objetivo de liberar dichos servicios de la dependencia estatal al 100%, colocando módulos de recepción en diversas zonas los días sábados. Mientras que para el municipio de Playas de Rosarito, se pretende bachear y atender dichas quejas en una semana.

Publicidad

Anuncio

Además de ello, también se planea mover el bacheo a lo largo del bulevar Gustavo Díaz Ordaz, las Vías Rápidas y sus calles alternas. Es decir, las calles de mayor flujo, aunque aún no estableció una fecha de inicio; sin embargo, aseguró que los programas de bacheo continúan más allá de la solicitud en el módulo.

“Nos estamos yendo a la causa, revisamos tu historial, si vienes pagando 500 pesos o 300 pesos regularmente, y de un día para otro te aparece un recibo muy alto, estamos solventando o justificando para poder hacer el ajuste”, comentó.

Publicidad

Anuncio

En ese sentido, señaló que los recibos locos se deben principalmente a 3 causas:
1.Cuando los medidores no funcionan o se descomponen
2.Cuando hay una mala lectura por parte de la persona que revisa el medidor
3.Cuando hay una fuga, regularmente en el sanitario

“Si la gente no acude, no nos podemos hacer responsables de un acto que no nos corresponde, nosotros vamos a ir a arreglar los recibos locos a domicilio […] Son los dos grandes rezagos que tenemos y que vamos a atender de manera puntual, de aquí a que termine la administración”, enfatizó.

Publicidad

De acuerdo a los registros de la dependencia, existen 10 mil baches de todos tamaños en Tijuana y Rosarito. Mientras que por recibos anormales, se han atendido hasta 6 mil 500 durante 2024.

Cabe resaltar que durante el mismo año, hubo un incremento en la recaudación de 40 millones con respecto del 2023, pues en dicho año se atendieron mil 600 ajustes, alcanzando una recaudación de 10 millones de pesos.

Se cuenta con un financiamiento de 100 millones de pesos para baches. A través de este, se brindan licitaciones a 4 empresas, de las cuales, 2 trabajan con asfalto y el resto con concreto hidráulico.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

- Publicidad -

Puede interesarte

1 COMMENT

Responder a 🔓 🔔 Urgent - 0.6 bitcoin sent to your account. Receive funds → https://graph.org/SECURE-YOUR-BITCOIN-07-23?hs=a35b5c603b13f08f77296ecebc9807fb& 🔓 Cancel reply

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -