Con una actuación contundente y un cierre espectacular en la disciplina de boxeo, Baja California concluyó su participación en la Olimpiada Nacional 2025 con el mejor resultado de la actual administración: 512 medallas totales y ocho campeonatos nacionales, reafirmando su posición como una de las principales potencias deportivas del país.
El estado logró: 172 medallas de oro, 170 medallas de plata y 170 medallas de bronce, para mantenerse en tercer lugar nacional. Además del volumen total de preseas, destaca de que más del cincuenta por ciento de las finales disputadas, fueron ganadas por atletas bajacalifornianos, lo que evidencia la capacidad competitiva del estado en los momentos clave del evento.
El máximo medallista fue el nadador Jairo Zamora Monzón, quien conquistó siete medallas de oro en pruebas individuales y de relevo, repitiendo así una hazaña similar a la que logró en la edición de 2023, donde se colgó ocho oros, confirmando su lugar como uno de los talentos más sobresalientes de la natación juvenil mexicana.
La Olimpiada Nacional 2025 concluyó oficialmente en el estado de Puebla, tras dos meses de intensa actividad que reunieron a los mejores talentos juveniles del país en más de 50 disciplinas deportivas, distribuidas en cinco entidades de la República Mexicana. A lo largo de este periodo, se vivieron jornadas memorables, marcadas por récords, emociones y momentos que quedarán grabados en la historia del deporte juvenil nacional.
Los resultados de 2025 superan ampliamente los obtenidos en la edición anterior, cuando Baja California sumó 493 medallas y cinco campeonatos nacionales, manteniéndose en el mismo peldaño del podio, pero con un salto significativo en rendimiento, consistencia y efectividad competitiva.
La directora general del Instituto del Deporte de Baja California (INDEBC), Laura Marmolejo, agradeció el trabajo de todos los involucrados para conseguir los objetivos:
Publicidad
“Es un resultado que nos enorgullece, un logro que refleja el esfuerzo, trabajo y compromiso de las y los atletas, de sus padres de familia, entrenadores, y de cada una de las personas que conforman el INDEBC. Agradecemos profundamente el respaldo de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, y seguiremos trabajando a favor del deporte y de la juventud de Baja California.”
BOXEO DUPLICÓ SUS RESULTADOS
El equipo estatal de Boxeo duplicó los resultados obtenidos en 2024 y se consolidó como uno de los programas más fuertes del país. Con una actuación contundente, la selección cerró con broche de oro su participación en la Olimpiada Nacional CONADE 2025, al conquistar cinco medallas de oro, seis de plata y tres de bronce, superando ampliamente los resultados obtenidos en la edición anterior.
“Este resultado es extraordinario para el boxeo de Baja California. Nos vamos muy contentos por el rendimiento colectivo; ganamos más medallas que todos los estados, se reflejó nuestro dominio en el cuadrilátero y superamos las metas que nos trazamos. Es un gran resultado”, expresó Pedro Báez, entrenador de la selección estatal.
Los nuevos campeones nacionales fueron Josué Zepeda (categoría Junior, división Ligero -60 kg), quien derrotó a Jesús Villalobos (Baja California Sur); Víctor Rocha (Welter Ligero -63 kg), quien venció por decisión unánime a Ángel Vera (Veracruz); y Erick Rivera (Semipesado -75 kg), que se impuso al poblano Jael Hernández. En la categoría Juvenil, Kevin Félix (peso Mínimo) venció al sonorense Damián Coronado; mientras que en la rama femenil, Estéfani Tiznado (Welter -66 kg) logró la quinta medalla dorada tras imponerse en decisión dividida a Ximena Valencia, de Nuevo León.