El agente de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM), Isidro Karim Ocampo García, vinculado al secuestro de un comerciante maderero, fue asesinado la madrugada de este viernes 22 de agosto en las inmediaciones de la colonia El Refugio, en Tijuana.
Ocampo García estaba implicado junto a otros cinco policías: Raúl Delgado Alfaro (reconocido por la víctima), Eduardo Herrera Alatorre, Eduardo González Polanco, Daniel Lata Aro, José Merino Acosta y Enrique Manuel Álvarez García. Estos últimos no fueron identificados directamente por el empresario, ya que portaban pasamontañas durante el hecho.
Según información obtenida por ZETA, alrededor de las 03:40 horas se reportó que, sobre Paseo de los Álamos y Avenida Magnolias, en la colonia El Refugio, se encontraba una persona del sexo masculino, de aproximadamente 40 años, vestida con chamarra roja, pantalón de mezclilla y tenis color café, a bordo de un vehículo sedán Chevrolet Cruze, modelo 2016, color gris, con placas B86NWL5. Dicho automóvil se había impactado contra un sedán Honda Accord, modelo 2005, color guinda, que se encontraba estacionado.
A la llegada de los elementos policiacos, se percataron de que el conductor del Cruze presentaba una lesión en la cabeza y ya no contaba con signos vitales.
Publicidad
En una tarjeta informativa, la corporación municipal informó que “el occiso se desempeñaba como Policía Municipal bajo la jurisdicción de la SSPCM. Sin embargo, desde el 10 de diciembre de 2024, Ocampo García se encontraba suspendido de sus funciones debido a una investigación en curso relacionada con un procedimiento de responsabilidad administrativa grave, enmarcado por su posible involucramiento en una indagatoria judicial”.
El 4 de julio de 2024, Ocampo García fue señalado, junto a cinco policías, por la presunta privación ilegal de la libertad de un empresario maderero y su hijo menor de edad, al salir de su domicilio en la colonia Mariano Matamoros. El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad de la zona.
El padre declaró que fueron sometidos y torturados por los policías, quienes exigían 400 mil pesos para liberarlos. Al encontrar resistencia, los agentes tomaron las llaves del empresario, ingresaron a su hogar y sustrajeron 100 mil pesos en efectivo. Presuntamente, familiares del empresario recaudaron el resto del dinero para completar la cantidad solicitada. Una vez recibido el pago, ambas víctimas fueron liberadas, bajo la amenaza de no denunciar lo ocurrido.
Pese a la amenaza, el comerciante presentó una denuncia. No fue sino hasta el 24 de octubre que se ejercieron las órdenes de aprehensión; sin embargo, los agentes fueron liberados debido a un amparo emitido por un juez de distrito.
El entonces fiscal central, Rafael Orozco Vargas, comentó que el mismo amparo de suspensión obligaba a los elementos a comparecer en una audiencia celebrada el 31 de octubre de 2024. En esa fecha, solo se presentaron cuatro agentes; dos de ellos continuaban prófugos.
Prófugos dos de los seis policías acusados de secuestrar a comerciante en Tijuana