Luego de la polémica generada por la séptima regidora del Ayuntamiento de La Paz, María del Carmen Aguilar Mendoza, quien apareció posando con una camisa alusiva al exlíder del Cártel de Sinaloa, Joaquín El Chapo Guzmán, el presidente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Rigoberto Mares Aguilar, confirmó que analizan presentar una queja contra la representante popular por este acto.
Especialistas en derecho, como el abogado Arturo Rubio Ruiz, advierten que, aunque la acción de la regidora no encuadra en la apología del delito según el Código Penal del Estado de Baja California Sur, sí se acredita una grave infracción administrativa. Es por ello que el dirigente estatal del PAN mencionó que se reunirán con sus regidores, con el objetivo de estudiar jurídicamente la posibilidad de interponer una queja ante la Contraloría del Ayuntamiento de La Paz.
No obstante, el líder de la oposición recalcó que los recursos ante la Contraloría no siempre avanzan, recordando la queja que se interpuso por el caso Chayanne, por señalamientos de desvío de 18 millones de pesos para la contratación del artista de talla internacional.
“Presentar recursos ante la Contraloría a veces uno no sabe si es ocioso, porque a veces simplemente no avanza nada. Presentamos un escrito por el asunto de Chayanne, que a toda vista es un desvío de recursos; se hizo negocio particular, pero la Contraloría no responde y la Fiscalía decidió no ejercer acción penal”, recordó.
Rigoberto Mares recalcó que reprueban el acto de la regidora, quien hasta el momento no se ha pronunciado al respecto, ni tampoco ha respondido a llamadas que se han hecho directo a su oficina para solicitar réplica.
“Es absolutamente inaceptable en cualquier servidor público porque pudiéramos estar frente al delito de apología del delito. Habla de la descomposición y normalización por parte de autoridades y de funcionarios de Morena”, acusó.
Publicidad
“Es claro que están haciendo alusión al narcotraficante Chapo Guzmán, me parece que es absolutamente reprobable, explica esa forma de actuar, esa ligereza con la que toman las cosas”, agregó.
Es así como subrayó que si quienes gobiernan Baja California Sur y los municipios no se toman con seriedad asuntos como éste, la entidad irá directo hacia la degradación cultural.
“Aunque digan que los señalamientos de las narcomantas son mentiras, no puede uno más que dudar y cuestionar hasta dónde están actuando funcionarios de gobierno para la delincuencia organizada. El llamado a los líderes y quienes están encabezando estos esfuerzos de gobierno, principalmente al gobernador y la alcaldesa que hagan un llamado a sus funcionarios”, finalizó.