23.3 C
Tijuana
martes, agosto 12, 2025
Publicidad

Alerta Gobierno de BCS sobre invasiones en arroyos de Los Cabos

Baja California Sur avanza hacia la temporada de mayor actividad ciclónica en el año; es en este escenario en el que autoridades del Gobierno del Estado externaron su preocupación sobre invasiones en arroyos, principalmente en el municipio de Los Cabos.

El secretario general de Gobierno del Estado, Saúl González Núñez, precisó las personas que se instalan en asentamientos irregulares pueden modificar el curso de los arroyos por las obras que realizan.

Publicidad

Anuncio

Es por ello que, ante el riesgo de que los arroyos tomen otro rumbo para bajar hacia el mar, han activado trabajos de coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para atender esta situación.

“Lo que nos preocupa y lo que ayer estábamos revisando es el tema de la invasión a los arroyos, sobre todo en Cabo San Lucas, donde prácticamente en algunos arroyos ya están construyendo vivienda con materiales que son muy fuertes”, reiteró.

Publicidad

Anuncio

“Estamos trabajando fuertemente ahí, estamos trabajando con Conagua para poderlo auxiliar en lo que se necesite para poder tener esas áreas, sobre todo, protegidas”, agregó.

El secretario general reconoció que la ocupación ilegal en espacios de riesgo sigue siendo un problema latente en Baja California Sur.

Publicidad

No obstante, enfatiza que esta problemática no siempre se da por falta de vivienda o terrenos para construir, sino también por acaparamiento de predios en Los Cabos.

“Lo que hemos observado es que mucha gente que tiene acaparada ahorita vivienda en el arroyo, que es un tema de un peligro que está muy fuerte ahí, también tiene vivienda en otros lugares”, declaró.

Es por ello que hace hincapié en que para el Programa Nacional de Vivienda que anunció la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, harán lo necesario para identificar a las personas que acaparan tierra cuando ya tienen hasta cinco propiedades.

“Es un tema que vamos a trabajar fuertemente con el Gobierno Federal para que, quién sí vaya a acceder a la vivienda en el Programa Nacional de Vivienda de la Presidenta Claudia Sheinbaum, sea quien lo necesite”, advirtió.

Cabe recordar que, en Baja California Sur, según la Subsecretaría de Protección Civil, hay más de 65 mil personas viviendo en zonas de riesgo y alto riesgo, más del 70 por ciento se detectan en el municipio de Los Cabos.

“Tenemos que ser nosotros muy observadores en el tema de asignar viviendas. Hoy tenemos muchas plataformas con las cuales podemos verificar si realmente esa persona o esa familia tiene otras viviendas”, finalizó.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Gilberto Santiesteban
Gilberto Santiesteban
Reportero sudcaliforniano, egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS). Me dedico sobre todo a dar voz y cobertura a las causas ciudadanas en mi estado. Ante todo creo en la libertad de expresión y la libertad de prensa, incluyendo las responsabilidades y retribuciones que estas conllevan.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -