Baja California Sur entró en la nueva lista de alerta de viaje que emitió el Gobierno de Estados Unidos (EE.UU.), en donde el país vecino exhorta a tomar precauciones o incluso no desplazarse hacia determinadas entidades de México por temas de “terrorismo, delincuencia y secuestro”.
En este listado publicado, que fue publicado esta semana, 30 de las 32 entidades federativas aparecen con algún nivel de alerta.
Campeche y Yucatán son los estados que quedaron exentos de alguna recomendación por temas de seguridad o terrorismo, sin embargo, en el nivel dos aparece Baja California Sur junto a Durango, Hidalgo, Ciudad de México, Estado de México, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz.
En este nivel, el Departamento de Estado del país vecino pide a sus ciudadanos tener mayor precaución en viajes hacia las entidades antes mencionadas.
Fue este año cuando el Gobierno de EE.UU. elevó las actividades de grupos del crimen organizado y las clasificó como “terrorismo”.
Por ello, en las alertas de viaje hacen la recomendaciones a sus ciudadanos sobre las entidades donde se detectan crímenes relacionados con bandas del narcotráfico, como siempre se ha hecho, pero ahora agregando la etiqueta anterior.
Publicidad
En un análisis del contexto actual, datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y el Observatorio Nacional Ciudadano exponen que Baja California Sur es la entidad con mayor incremento en homicidio doloso en México en estos momentos.
Lo anterior tomando en cuenta la última estadística, que es de junio, donde la Media Península reportó un aumento de 380 por ciento con respecto al año anterior, esto con 25 asesinatos registrados, quedando por arriba de Sinaloa que reportó un 274 por ciento más.
Más del 50 por ciento de estos homicidios dolosos se concentraron en el municipio de Comondú, mientras que la Procuraduría General de Justicia del Baja California Sur (PGJEBCS) atribuyó estos casos a conflictos entre grupos del crimen organizado.
A esto se suma que en julio se documentó el asesinato de otras 16 personas, mientras que en lo que va de agosto ya se han contabilizado siete homicidios más, todos en eventos denominados como “delitos de alto impacto”.
El gobernador del Estado, Víctor Castro Cosío, asegura que trabajan en coordinación con los tres niveles de gobierno para que la seguridad y la paz se mantengan, no obstante, también a ha recriminado a quienes señalan los índices de violencia actuales cuando Baja California Sur se mantuvo en los primeros lugares de tranquilidad en los primeros años de su administración.