25.5 C
Tijuana
martes, julio 8, 2025
Publicidad

Vuelven a frenar eliminación del fuero en BCS

De nuevo la XVII Legislatura del Congreso del Estado bloqueó el intento de discusión de la reforma para eliminar el fuero en la Constitución Política de Baja California Sur, luego de que la iniciativa fue bajada del Orden del Día en sesión extraordinaria el pasado 26 de junio.

Sergio Villarreal, integrante del Comité de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Estatal Anticorrupción de Baja California Sur, dio testimonio de lo que ocurrió en el recinto legislativo, recalcando que en octubre de 2024 ocurrió exactamente lo mismo.

Publicidad

Anuncio

“Por segunda vez la iniciativa para la reforma al artículo 158 de la Constitución fue bajada del orden del día. Esta es la segunda vez que nos hace esto el Congreso del Estado, los diputados y las diputadas”, dijo.

La reforma del artículo 158 de la Constitución de Baja California Sur pretende desaparecer el fuero para todo el funcionariado, ya que en la entidad gozan de esta protección estos cargos: gobernador, secretarios, directores generales, legisladores, jueces, magistrados, consejeros de la judicatura, procurador, subprocuradores, fiscales, presidentes municipales, regidores, síndicos y delegados municipales.

Recordó que esta iniciativa se presentó en octubre del año pasado; en la primera oportunidad también fue bajada del orden del día, sin que los diputados dieran en ese momento explicaciones sobre esta decisión.

Publicidad

Anuncio

Posteriormente se justificaron argumentando que la reforma no se había sensibilizado con la ciudadanía, por lo que procedieron a organizar foros por medio del Sistema Estatal Anticorrupción.

Ante este bloqueo, en los cinco municipios realizaron una trilogía  integrada por el fiscal Anticorrupción, Lenin Ortiz Amao, el Congreso con la diputada de Morena, Guadalupe Vázquez Jacinto, y el CPC con Sergio Villarreal, en donde informaron a la ciudadanía cuál era el motivo para solicitar que se eliminara el fuero.

Publicidad

“En esta ocasión se hizo hasta un código QR para que votaran y el 98 por ciento de esas votaciones fueron afirmativas para que se quitara el fuero a los funcionarios”, explicó Sergio Villarreal.

“En el orden del día de sesión extraordinaria estaba esta iniciativa para ser leída por primera vez, incluso integrantes del CPC ya cuentan con el dictamen; sin embargo, sin decir nada, perdiendo el trato y el orden legislativo, fue removida la discusión”, agregó.

El representante del CPC hizo hincapié en que los privilegios deben desaparecer y que insistirán para que el Poder Legislativo dé trámite a esta reforma.

“No hay ninguna justificación hasta este momento porque se eliminó del orden del día esta iniciativa. Esto, como fue en la primera ocasión, no nos va ni a doblar ni a desanimar, vamos a seguir participando desde la sociedad civil organizada desde el Sistema Estatal Anticorrupción, desde el Comité de Participación Ciudadana apoyando esta iniciativa”, finalizó.

Guadalupe Vázquez Jacinto / Arlene Moreno Maciel, Fotos: Gilberto Santiesteban Flores

No cumplía con el trámite parlamentario: diputada presidenta

La diputada presidenta, Arlene Moreno Maciel (PT),  argumentó que esta iniciativa promovida por la legisladora de Morena, Guadalupe Vázquez Jacinto, nunca estuvo en el orden del día debido a que no cumplía con el trámite parlamentario correspondiente.

No obstante, en una revisión que ZETA hizo en la página del Congreso sí aparecía la primera lectura del dictamen con proyecto de decreto  para reformar el artículo 158 de la Constitución Política del Estado de Baja California Sur.

“El punto es que ni Oficialía Mayor, ni la Mesa Directiva recibió el documento con las firmas; nunca estuvo en el orden del día, fue un error de Oficialía Mayor. Nunca estuvo en la página. Si se meten a revisar la página, ese punto no estaba”, declaró.

“No sé si sepan cuál es la función de la Mesa Directiva, pero nosotros dirigimos los trabajos. Yo no pertenezco a ninguna de las comisiones dictaminadoras. Las únicas que saben por qué sí o por qué no se firmó son los que pertenecen a esas comisiones dictaminadoras”, agregó.

En este escenario, Moreno Maciel expuso que ella no estaba en contra de la iniciativa como tal, sino de algunas adecuaciones. Considera que el fuero sólo debía eliminarse en caso de funcionarios no elegidos en las urnas.

“Yo no estoy en contra de que le retiren el fuero a funcionarios que no son de elección popular; si el dictamen hubiera dicho o dijera que los de elección popular mantienen fuero y sólo los empleados como secretarios, enlaces legislativos, si a ellos se les quita el fuero yo no lo veo tan absurdo, me parece incluso adecuado”, reiteró.

Insistió que su visión es proteger a legisladores y gobernadores para ejercer su libertad de expresión como decidan, sin que haya represalias.

Por su parte, Guadalupe Vázquez no considera que haya sido un error de Oficialía Mayor y que se pudo corroborar que el dictamen estaba en el orden del día previo al inicio de la sesión extraordinaria.

“Lamento lo que se presentó, incluso hubo dos sesiones extraordinarias ese día. De igual manera solicité a la Mesa Directiva que se incluyera en la siguiente extraordinaria y se hizo caso omiso”, acusó.

Asimismo, aseguró que insistirán para que salga en este receso, en cualquier sesión extraordinaria o incluso cuando inicie el próximo periodo ordinario en septiembre.

“Desconozco cuál hay sido la intención, sin embargo, vamos a estar trabajando para que se dé lectura al dictamen de esta iniciativa.  Desconozco si tenía o no las firmas, ya que el dictamen no lo hace una servidora, ese lo hace comisiones unidas; lo hace en este caso el diputado de Puntos Constitucionales”, finalizó.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Gilberto Santiesteban
Gilberto Santiesteban
Reportero sudcaliforniano, egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS). Me dedico sobre todo a dar voz y cobertura a las causas ciudadanas en mi estado. Ante todo creo en la libertad de expresión y la libertad de prensa, incluyendo las responsabilidades y retribuciones que estas conllevan.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -