22.6 C
Tijuana
lunes, julio 21, 2025
Publicidad

Tragedia ferrocarrilera en San Luis

“Tú te has ganado las palmas; eres un héroe, Jesús”.

-Corrido a Jesús García, héroe de Nacozari.

 

Don Valdemar Barrios Matrecitos, en su libro Por las Rutas del Desierto, inspiró la película “Sonora”, de Alejandro Springell y Guillermo Munro Palacio. Las nuevas generaciones de cineastas tienen en las investigaciones del Matres, datos objetivos no sólo de la tragedia de Viento Negro.

Publicidad

Anuncio

Matrecitos consigna abundantes datos que él investigó en archivos periodísticos y de Gobierno, directamente, sobre el accidente en el kilómetro 74, cerca de Riito, rumbo al Golfo (carretera libre), en donde sufrieron 90 personas y fallecieron 11 ferrocarrileros.

Hay estaciones del tren Sonora-Baja California, en el caso de Viento Negro, a principios de Julio de 1937: Gustavo Sotelo, López Collada y más. Sólo que la tragedia ferrocarrilera del Km. 74, con 11 trabajadores fallecidos, se quiso olvidar, e incluso no asumir los pagos justos y correspondientes a las familias de aquellos ferrocarrileros, la mayoría originarios del Valle de Mexicali y San Luis.

Publicidad

Anuncio

El gobernador Sánchez Taboada y el presidente Lázaro Cárdenas asumieron la responsabilidad, dotando casas y pensiones de aquellos fallecidos padres de familia: Jesús López Quezada, Sixto Hernández, Hermenegildo Modesto, Emilio Rivera, Hilario Loaisa, José Camacho, Pastor Viveros, Salvador Arévalo, Tiburcio Ambriz, Francisco González y  Pablo Solorio.

Publicidad

Este domingo 20 de Julio a las 8 a.m., en el Panteón no. 1 (Cachanilla) de Mexicali, como en 2023, serán honrados por sus familias e historiadores, específicamente los 11 ferrocarrileros de éste Memorial. Aunque sus cuerpos están sepultados a un lado de los fallecidos a inicios de julio de 1937. En el Viento Negro.

Laura López y Esther Ambriz, nietas de dos de aquellos héroes ferrocarrileros que en pleno verano trabajaron en el ferrocarril Sonora-Baja California, acudirán al 88 Aniversario de este Memorial Ferrocarrilero. Han reparado las tumbas que fueron vandalizadas. Y han preparado un programa con expositores del tema, entre ellos la directora de Patrimonio Cultural de Mexicali, María Isabel Verdugo Fimbres; y profesionales historiadores e investigadores como Óscar Hernández, del programa “Mexicali y su Historia” (Canal 66, domingos); y Gabriel Rivera del Archivo Histórico del Estado de BC; el Profesor Rogelio Ruelas, y Mario Castillo Noriega (historiador), así como muchas otras personas entusiasmadas en el patrimonio histórico de la región.

Considerando que tanto el accidente-tragedia del Viento Negro como del Memorial 20 de Julio de 1937 ocurrieron en lo que es el municipio de San Luis Río Colorado, Sonora; y sus cuerpos sepultados en el panteón No. 1, donde yacen personajes como el Coronel Esteban Cantú, gobernador del Distrito Norte de BC.; y el segundo párroco de Mexicali (1926-28) el jalisciense de Yahualica, el padre Gabino García Gómez, fallecido en 1928.

 

Germán Orozco Mora reside en Mexicali.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -