Terrance C. “Terry” Cole, tomó protesta, el 24 de julio de 2025, como nuevo jefe de la Administración de Control de Drogas de EE. UU. (DEA, por sus siglas en inglés), una agencia del Departamento de Justicia estadounidense (DOJ, por sus siglas en inglés).
El nuevo funcionario federal estadounidense juramentó durante una ceremonia privada presidida por Pamela Jo “Pam” Bondi, titular de la Fiscalía General de Estados Unidos. Antes había sido ratificado en el cargo, por 50 votos a favor y 47 en contra, en el pleno del Senado de EE. UU.
“Felicitaciones a Terry Cole por su nombramiento como nuevo Administrador de la DEA. Esperamos apoyar su liderazgo, ampliar su visión y defender la misión de la DEA. Su compromiso con la seguridad pública, la justicia y el servicio nos inspira a todos. ¡Bienvenido de nuevo!”, escribió la Agencia Antidrogas estadounidense, en su cuenta de la red social X.
“Fue un honor para mí juramentar a Terry Cole esta mañana como el próximo Administrador de @DEAHQ ante su familia y amigos, incluyendo @GovernorVA [Glenn Allen Youngkin, gobernador del estado de Virginia]. La experiencia de Terry es vital en nuestra misión de hacer que Estados Unidos vuelva a ser seguro. Espero con interés que sigamos trabajando juntos”, indicó, por su parte, Bondi, también en X.
“La presidenta de México tiene mucha buena voluntad y está intentando cambiar. Lo digo basándonos en los puestos de liderazgo que ha nombrado, en particular el del director de seguridad, Omar [Hamid] García Harfuch, en el combate a los cárteles. Me alienta la postura que México está intentando adoptar”, dijo Cole, durante su audiencia de confirmación, en el Comité Judicial de la Cámara Alta del Congreso de EE. UU., en abril de 2025.
Sin embargo, el nuevo jefe de la DEA había reconocido, durante su comparecencia, en el Comité Judicial del Senado de Estados Unidos, el dominio que los cárteles del narcotráfico tenían sobre buena parte del territorio mexicano y la corrupción oficial.
Publicidad
“Hemos visto casos donde los cárteles y el Gobierno trabajan codo con codo. Hemos visto tradicionalmente a militares trabajando codo con codo. Hemos visto a la Policía trabajando codo con codo con los miembros de cárteles”, enfatizó Cole, al ser cuestionado por el senador republicano Lindsey Graham.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó, el 12 de febrero de 2025, que “no permitirá el injerencismo” del nuevo jefe de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos.
“No vamos a permitir el injerencismo, ni violaciones a la soberanía. Lo que hay es coordinación y colaboración con las agencias del Gobierno de Estados Unidos, con el Departamento de Estado y con todas las Secretarías del Gobierno de Estados Unidos, con la Casa Blanca y el propio presidente [Donald] Trump”, expresó la mandataria nacional.
Durante su conferencia de prensa matutina, llevada a cabo desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional, la titular del Poder Ejecutivo Federal respondió a preguntas sobre la nominación de Cole.
“No va a ser como antes de que llegara el presidente [Andrés Manuel] López Obrador, eso no. Coordinación, colaboración, información, pero sin injerencismo, sin subordinación”, subrayó la también ex titular de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.
El presidente de Estados Unidos eligió, el 11 de febrero de 2025, a Cole, para dirigir la Administración de Control de Drogas de EE. UU., una agencia del Departamento de Justicia estadounidense, donde laboró por 21 años.
“Me complace anunciar que Terry Cole será el próximo administrador de la Administración de Control de Drogas (DEA). Terry es un veterano de la DEA con 21 años de experiencia, con viajes a Colombia, Afganistán y Ciudad de México, que actualmente se desempeña como Secretario de Seguridad Pública y Seguridad Nacional de Virginia, liderando 11 Agencias de Seguridad Pública Estatales, con más de 19.000 empleados”, escribió Trump, en su cuenta de la red social Truth.
“Terry se graduó del Instituto de Tecnología de Rochester con una licenciatura en Artes Liberales/Justicia Penal, y posee Certificados de Liderazgo de la Universidad de Virginia, la Universidad de Notre Dame, la Escuela de Negocios Mendoza y la Escuela Ejecutiva MIT Sloan de Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automático. Juntos salvaremos vidas y HAREMOS QUE ESTADOS UNIDOS SEA SEGURO OTRA VEZ. ¡Felicitaciones Terry!”, abundó el magnate neoyorquino.
Antes fungía como secretario de Seguridad de Virginia, liderando 11 agencias estatales de seguridad, con más de 19 mil empleados. Se retiró del servicio federal, en 2020, como Director Regional interino de la DEA para México, Canadá y Centroamérica. En diciembre de 2024, Chad Chronister, quien fue elegido por Trump como director de la DEA, anunció que se retiraba de dicha postulación.
Previamente, el ex legislador republicano Matt Gaetz -quien fue la primera opción de Trump como titular del Departamento de Justicia de EE. UU.- se descartó a sí mismo para un cargo en el Gobierno del republicano.
Gaetz tomó la decisión después de enfrentar un intenso escrutinio relacionado con una investigación federal de tráfico sexual, que puso en duda su capacidad para ser confirmado como el máximo funcionario de la aplicación de la ley federal de Estados Unidos.
Cole sucedería en el cargo a Anne Milgram, quien ejerció como administradora de la DEA, durante parte del Gobierno del presidente demócrata Joseph Biden, del 28 de junio de 2021 al 20 de enero de 2025.
1gd04l