22.2 C
Tijuana
lunes, julio 28, 2025
Publicidad

Superar los límites

Según la ciencia de vanguardia, hay tres secretos para vivir mejor: 1.- reprograma tu cerebro, 2.- acepta tu dolor, y 3.- enfrenta tus miedos. Esos son los grandes retos que Chris Hemsworth enfrenta en la continuación de la serie documental estrenada en 2022 por National Geographic, y que ahora, tras un proceso de filmación de dos años, seis países y tres grandes retos, estrena “Sin límites: una vida mejor”, donde la misión del actor y celebridad es descubrir “cómo todos podemos vivir mejor, a partir de hoy”.

A pesar de la polémica ocurrida tras “Sin límites”, con el episodio en que participó en una ceremonia tradicional de los nativos australianos, la serie creada por Darren Aronofsky y Ari Handel ha atraído a las audiencias por las introspecciones sinceras del actor, en especial luego de que en ésta mostrara el alto riesgo que tiene de contraer Alzheimer en un futuro, pero también por su convivencia con espacios y personas de distintas áreas, para lo cual el formato documental resultó clave.

Publicidad

Anuncio

“Siempre trabajé muy duro en mi condición física, pero me doy cuenta que necesito invertir más trabajo en mi cerebro sin descuidar mi cuerpo. Hacer esta serie fue un viaje que me cambió la vida. Descubrí mucho sobre mi propia salud, resiliencia y lo que realmente significa vivir bien. Espero que este nuevo capítulo inspire al público a salir de su zona de confort y enfrentar desafíos, porque el impacto que tuvo en mi vida fue verdaderamente profundo”, declaró Hemsworth, quien también fue productor ejecutivo, ante una producción que se materializa en tres episodios, en los que se incluye su participación tocando la batería con Ed Sheeran frente a 70 mil personas, escalando un muro de 180 metros en los Alpes suizos y superando un desafío con las Fuerzas Especiales de Corea del Sur.

“El crecimiento que se produce a través de una experiencia desafiante es muy poderoso. Es lo que uno busca”, sentenció el actor, en cuyo viaje “Sin límites: una vida mejor”, a estrenarse en Disney+ el 15 de agosto, convivió con el Dr. BJ Miller, médico especialista en cuidados paliativos, la científica cognitiva Dra. Maya Shankar; Ben Gordon, el baterista de Parkway Drive; la neurocientífica y profesora Abigail Marsh; la escaladora en solitario ywingsuiter Steph Davis; ex miembros del ejército de Corea del Sur; al luchador de MMA Kim Dong-hyun; y la leyenda del motocross freestyle Robbie Maddison, entre otros, quienes le ayudaron a enfrentarse al dolor, el miedo y el deterioro cognitivo reflejado frente y detrás de cámaras.

Publicidad

Anuncio

 

 

Publicidad

 

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -