La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo cuestionó, el 3 de julio de 2025, los acuerdos que Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón” -de 35 años de edad-, firmó, el 30 de junio del mismo año, en el que aceptó declararse culpable y autorizó que su caso fuera resuelto en el Distrito Norte de Illinois, lo que también le permitiría cerrar el proceso penal que enfrentaba en el Distrito Sur de Nueva York.
Durante su conferencia de prensa matutina -llevada a cabo desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional-, la titular del Poder Ejecutivo Federal recordó que fue la Administración del presidente Donald Trump la que decidió clasificar como terroristas a algunas de las organizaciones criminales mexicanas, por lo que no era comprensible que el Gobierno de EE. UU. aceptara negociar con las mismas.
“Voy a hacer preguntas sobre el caso: ¿Cómo nombró el Gobierno de Estados Unidos a las organizaciones de la delincuencia organizada en México? y ¿qué ha dicho el Gobierno de Estados Unidos con relación a organizaciones terroristas? Y ¿qué está haciendo en este caso en particular?”, preguntó la mandataria nacional.
Sheinbaum Pardo recordó que fue el Gobierno mexicano el que detuvo y extraditó al hijo de Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, alias “El Chapo”, por lo que la Fiscalía General de la República (FGR) debería ser informada de todo lo que ocurriera en el proceso penal contra el imputado en EE. UU. Sin embargo, aclaró que su Administración no saldría en defensa de ningún criminal, pero sí exigiría coordinación bilateral.
“Fue una detención que hizo el Gobierno de México, durante esa detención fallecieron soldados mexicanos y se extraditó. Entonces, todavía se está concentrando en un juicio, pero pues sí vale la pena hacer esa pregunta ¿no?”, enfatizó la titular del Poder Ejecutivo Federal.
“Que quede claro nosotros no defendemos a nadie, no se trata de eso, porque hay que recordar el conflicto de Sinaloa cómo surgió, eso es importante para nuestro País. Nosotros, por supuesto que combatimos al crimen organizado, a la delincuencia organizada, pero es un caso de extradición, por lo menos deberían tener coordinación e información con la FGR”, reclamó Sheinbaum Pardo, quien, por otra parte, admitió que los homicidios dolosos se habían reducido en todo el país, con excepción de Sinaloa.
Publicidad
“Reducción en los homicidios, prácticamente en todas las entidades de la República, con excepción de Sinaloa”, manifestó la presidenta cuestionada respecto al caso del presunto secuestro de Ismael Mario Zambada García, alias “El Mayo”, ex líder del Cártel de Sinaloa.
“Se está llevando el juicio [de ‘El Mayo’, en Estados Unidos], lo que nosotros planteamos, pues es esta situación y los impactos que tuvo una detención como se dio en el caso de Sinaloa, que es uno de los estados que hoy tiene los mayores niveles de homicidios”, destacó la titular del Poder Ejecutivo Federal.
El 25 de julio de 2024, en una finca ubicada en Culiacán de Rosales, Sinaloa, “El Mayo”, de 76 años de edad, fue secuestrado por Joaquín Guzmán López, “El Güero Moreno” -de 38 años de edad-, hijo de Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, alias “El Chapo”. Zambada García fue trasladado a Nuevo México, en Estados Unidos, y luego detenido por elementos de la Administración Antidrogas de EE. UU. (DEA, por sus siglas en inglés), a las afueras de El Paso, Texas.
Hello would you mind letting me know which hosting company you’re utilizing?
I’ve loaded your blog in 3 different internet browsers and I must say this blog
loads a lot faster then most. Can you recommend a good internet hosting provider at a honest price?
Thank you, I appreciate it!