17.6 C
Tijuana
sábado, julio 12, 2025
Publicidad

Relevo felino

Recientemente me solicitaron y con gusto fungí como maestro de ceremonias del acto protocolario mediante el cual se dio el relevo institucional en el Club de Leones de Tijuana, A.C.

El nuevo presidente, David Salcido Anaya, me compartió la cláusula de instrucción leonística número 8, la cual narra lo siguiente:

Publicidad

Anuncio

“Corrían los años cuarenta, época en que un grupo de hombres de negocios, en el ramo ferretero y maderero, viajaban con frecuencia de Tijuana a Ciudad Juárez, invitados a una sesión del Club de Leones, creándose la inquietud de formar un Club de Leones en Tijuana. Es así como se inicia en Tijuana la promoción para construir el primer club de servicio del lugar”.

“El Club de Leones de Tijuana, A.C. inició actividades el 13 de enero de 1943. La primera reunión se formó con la asistencia de 13 personas que se reconocen como fundadores: Roberto Estudillo Alvarado, Ángel Bórquez Gil, Carlos V. Legaspi, Enrique Aldrete Palacio, Emilio Rodríguez Hernández, Ing. José Ricardo Bárcenas, Dr. José M. Ocaranza, Ing. Jorge Ruiz Fitch, Lic. Leopoldo Valdez Uribe, Miguel Calette Anaya, Octavio B. Lelevier, Vicente Zaragoza y Alberto V. Aldrete”.

Publicidad

Anuncio

“La carta constitutiva la emitió Lyons International el 22 de septiembre de 1944. A partir de la fecha en que se constituyó el club, han participado como socios un gran número de personas que han otorgado parte de su tiempo en beneficio de nuestra ciudad”.

Además del servicio ininterrumpido durante 82 años, en lo que se refiere al ejercicio 2024-2025, el presidente saliente, Leonel Derat, presentó el informe de labores, destacando los logros alcanzados en conjunto por los integrantes del club que dedicaron tiempo y esfuerzo para contribuir en el periodo, del cual se resalta lo siguiente:

Publicidad

*Total de personas atendidas: 4,367.

*Total de voluntarios: 318.

*Total de horas de voluntarios: 3,691.

*Total de fondos donados: $236,893.38.

*Total fondos de recabados: $3,312.53.

La toma de protesta fue encabezada por el Gobernador del Distrito B1, Humberto Corral Robles, quien felicitó a los miembros de la nueva mesa directiva y alentó a seguir fortaleciendo el trabajo en unidad.

El presídium estuvo integrado por él y además por el pasado gobernador, Eduardo Verdugo Marchena, quien hizo un excelente trabajo leonístico durante su gestión, encontrándose también en dicho espacio los pasados gobernadores Rosa María Irizar y Mario Ortiz Villacorta, así como por parte del club anfitrión, el presidente saliente y el entrante, habiendo ocupado cada uno la silla en su oportunidad, en el cambio de bártulos de mando.

El club tendrá el reto durante el periodo 2025-2026 de superar lo logrado en el ciclo que recién acaba de concluir.

Esto, con la oportunidad de atender las causas globales del leonismo, que son:

1.- Cáncer infantil.

2.- Diabetes.

3.- Auxilio en casos de desastre.

4.- Medio ambiente.

5.- Servicio humanitario.

6.- Hambre.

7.- Visión; y

8.- Juventud.

Todo es cuestión del relevo felino.

 

Alberto Sandoval ha sido profesor, servidor público, consultor, conferencista, deportista y activista ciudadano.

Correo: [email protected] Internet:  http://about.me/sandovalalberto/

Facebook: Alberto Sandoval. X (Twitter): @AlSandoval

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Alberto Sandoval
Alberto Sandoval
Alberto Sandoval Alberto Sandoval Alberto Sandoval 3 [email protected]
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -