El arranque a partir del próximo 1 de agosto del programa Pensión Mujeres Bienestar del Gobierno de México fue anunciado la tarde de este 22 de julio, por Marina del Pilar Ávila Olmeda, Gobernadora de Baja California y Jesús Alejandro Ruiz Uribe, Delegado de Programas para el Bienestar.
“Gracias a un esfuerzo en materia presupuestal y financiera del Gobierno de México, se está abriendo ya la convocatoria a partir del 1 de agosto al 30 de agosto para los registros del programa mujeres bienestar”, informó la Gobernadora de Baja California.
Según explicó los requisitos son:
-Tener entre 60 a 64 años de edad
-Identificación Oficial Vigente
-CURP
-Acta de Nacimiento
-Comprobante de domicilio no mayor a 6 meses
-Teléfono de contacto
-Formato bienestar, el cual se encuentra a través de la página de gob.mx/bienestar
A través de la misma página web, podrán verificar cuál es el módulo más cercano, al que deberán acudir según la inicial de su apellido agendada de acuerdo al calendario de registro. El horario será de lunes a sábado de 10:00 a.m. a 4:00 p.m.
“Nos sentimos muy contentos de que este programa inicie en agosto, en reconocimiento a las mujeres que le han entregado la vida. A nuestro país y ese trabajo que no ha sido remunerado”, abundó la mandataria estatal.
Por su parte, Jesús Alejandro Ruíz Uribe, Delegado de Programas para el Bienestar, informó que hasta ahora 26 mil mujeres se han registrado entre los 63 a 64 años, y calculan se incorporarán 35 mil de 60 a 62 años.
Publicidad
Cabe resaltar, que el monto de 3 mil pesos bimestrales será reflejado tras 4 meses del registro.
“Nosotros venimos aquí simplemente a echar a andar un programa prometido por la Dra. Claudia Sheinbaum, que es el Programa de Mujeres Bienestar, y que tiene que ver con lo que la sociedad mexicana como viene en su presupuesto le devuelve a las mujeres; el hecho de haberse despertado en la madrugada para darnos de comer, el hecho de que sea el pilar de la familia en Baja California, y por ende el pilar, el escudo que nos protege entre los flagelos como la drogadicción o la desintegración familiar”, comentó Ruiz Uribe.