26.2 C
Tijuana
martes, julio 8, 2025
Publicidad

“Reelección” de Marco Cota no tiene sustento legal: diputado Guluarte

El diputado de Morena, Sergio Guluarte, se pronunció ante el conflicto del Sindicato de Burócratas de Baja California Sur, recalcando que no hay ningún argumento legal que permita la reelección del líder estatal, Marco Antonio Cota Aguilar.

A principios de junio, 45 delegados votaron y decidieron extender el periodo de Cota Aguilar por un año más, sin embargo, desde diciembre de 2023 se dio una reforma a la Ley Burocrática del Estado en donde se decretó que las elecciones de líderes de este sindicato deberá hacerse a través del voto libre, secreto y directo de los más de siete mil sindicalizados.

Publicidad

Anuncio

A pesar de esta reforma, se determinó la extensión de periodo para el líder estatal, lo que desató un conflicto legal con más de una decena de amparos interpuestos en contra de la reelección.

En este punto, el también exlíder sindical, Sergio Guluarte recalcó que la inconformidad principal es la violación de la Ley Burocrática y que no dejaron a otras personas votar ni ser votadas.

Publicidad

Anuncio

Asimismo, subrayó que es una ley vigente, decretada desde diciembre de 2023, por lo que no hay sustento legal para llevar a cabo elección mediante una asamblea.

“Ya hay una afectación hacia el derecho de los trabajadores, que es un derecho Constitucional. Si nos vamos a los temas estatutarios el artículo 12 manifiesta como un derecho de los trabajadores el votar y ser votados, ha caído en muchas irregularidades”, declaró.

Publicidad

Desde el Congreso del Estado se aprobó un punto de acuerdo para exhortar al Sindicato de Burócratas a nivel estatal a que se apegue al artículo 74 de la Ley de Trabajadores, que en específico dice que se debe lanzar una convocatoria para elegir al dirigente por cada uno de los sindicalizados y no sólo por medio de delegados efectivos.

“No es un tema de terquedad o de nosotros, es una exigencia de siempre, de que nosotros no puedes participar que lo que se busca en esa reforma es precisamente que haya una participación legítima a través de una planilla, que lleve propuestas, que sea a través del voto libre de los trabajadores y que se legitime realmente esa elección”, dijo.

“Se da el tema muy amañado, los dirigentes ya sabían. Las asambleas nunca mencionaron cómo iba a ser la forma en que se iba a elegir. Marcos debió salir en marzo, luego se da esta elección”, acusó.

En este escenario señaló que los últimos cuatro dirigentes estatales han sido del llamado bloque del norte, que integran los municipios de Comondú, Loreto y Mulegé, ya que cuentan con 27 de los 45 delegados que forman la asamblea en la que se elegía al secretario general.

“Siempre lo hace el grupo norte, que es Comondú, Mulegé y Loreto, que en la convención son la máxima autoridad, cuando realmente en representación es minoría”

Ahora esperan resoluciones de los amparos, enfatizando que sí se dan a favor de los trabajadores, se deberá restablecer el proceso de elección.

Por su parte, Marco Cota negó que se trate de una reelección, asegurando que sólo obtuvo una ampliación de periodo por parte de la asamblea para proceder con reformas estatutarias.

Reconoció que hay “incomodidad” por parte de algunos trabajadores, pero insiste en que también ha tenido respaldo de otro sector del sindicato.

También señaló que el Poder Legislativo no propuso ningún incremento en presupuesto para poder realizar la elección mediante voto libre, universal y secreto de líderes sindicales.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Gilberto Santiesteban
Gilberto Santiesteban
Reportero sudcaliforniano, egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS). Me dedico sobre todo a dar voz y cobertura a las causas ciudadanas en mi estado. Ante todo creo en la libertad de expresión y la libertad de prensa, incluyendo las responsabilidades y retribuciones que estas conllevan.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -