18.1 C
Tijuana
miércoles, julio 16, 2025
Publicidad

“No tenemos conocimiento de eso”: titular de Immujer sobre denuncia por abuso sexual contra Erik Morales

 

El Instituto Municipal de la Mujer (Immujer) no cuenta con conocimiento de la denuncia por abuso sexual interpuesta contra el ex titular de la Secretaría de Bienestar, Erik “El Terrible” Morales, más que lo difundido a través de redes sociales, afirmó su titular, Candelaria Aracely Márquez Peña.

Publicidad

Anuncio

“No tenemos conocimiento de eso, el único conocimiento que hemos tenido es por parte de los medios que son ustedes. Lo que hemos leído todos en redes sociales, no tenemos conocimiento de quién sea la persona, ni tampoco se ha acercado con nosotros, pero si así lo hiciera, claro, con mucho gusto, estamos para atender, para servir a todas las mujeres de nuestra ciudad, niñas y adolescentes, en toda su diversidad. Muchas gracias”, compartió la funcionaria.

Sin embargo, al ser cuestionada Márquez Peña sobre si no formaba parte de los protocolos el buscar a la denunciante —quien también era servidora pública— para brindarle algún tipo de orientación, se limitó a decir “gracias”, pues debía irse; no obstante, continuó tomándose fotografías.

Publicidad

Anuncio

Cabe resaltar que la denuncia no fue colocada solamente ante la Fiscalía General del Estado (FGE), sino también ante la Sindicatura Procuradora Municipal, el día 10 de julio.

Por lo anterior, la renuncia del exfuncionario se realizó el 11 de julio. Esto, luego de que, según relató la víctima en la denuncia, el viernes 4 de julio fue llamada a la oficina por Morales Elvira para debatir temas laborales; sin embargo, fue violentada sexualmente al interior del lugar, hasta que una persona llamó a la puerta y logró huir.

Publicidad

LEER TAMBIÉN:

Erik el “Terrible” Morales sale del Ayuntamiento de Tijuana denunciado por abuso sexual ante FGE

Suman 578 puntos naranja

Esta semana sumarán 578 puntos naranja, anunció la titular del Instituto Municipal de la Mujer (Immujer), siendo 21 los que se han sumado al programa durante la administración que inició el 1 de octubre.

Según abundó, en su mayoría las mujeres no se han acercado a los puntos naranja por situaciones de violencia o persecución, sino para buscar apoyo ante otro tipo de dificultades, como hidratación, solicitud de toallas sanitarias, acceso a una línea telefónica o conexión para el celular.

Al menos una vez al mes se utiliza cada punto naranja, generalmente en los puntos de inauguración más reciente, entre los cuales resaltó CANACINTRA, donde una estudiante se acercó para solicitar una toalla sanitaria.

En zonas de mayor vulnerabilidad, como algunas colonias de la Zona Este, explicó que en su mayoría no se acercan a los puntos naranja, sino que utilizan la aplicación Botón Morado ante emergencias de mayor riesgo.

“Es muy efectiva, porque en cuestión de segundos ya te están localizando del centro de monitoreo y mando con tu geolocalización en el punto de la ciudad donde te encuentres”, dijo.

En el mes de marzo se implementó nuevamente el Programa Integral para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres. En conjunto con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM) y el Instituto Metropolitano de Planeación de Tijuana (IMPLAN), se realizó un estudio para identificar las zonas de intervención prioritaria debido a los altos índices de violencia: “sobre todo familiar y siguen siendo las colonias alejadas, las periferias, Natura, Terrazas del Valle, la Zona Este”, enfatizó.

 

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

- Publicidad -

Puede interesarte

1 COMMENT

  1. all the time i ussd to read smalpler argicles oor rdviews hat as well clear their motive,
    and tat is also happenng with thijs post which I aam
    reading at this place.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -