19.4 C
Tijuana
miércoles, julio 9, 2025
Publicidad

Mujer indígena fue revictimizada por SSPCM y FGE tras abuso sexual de un taxista; CEDH emite recomendación

 

Por revictimizar a una mujer indígena víctima de abuso sexual, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal y la Fiscalía General del Estado fueron notificadas con relación a las recomendaciones 02/2025 y 03/2025, respectivamente, informó Jorge Álvaro Ochoa Orduño, titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (CEDHBC).

Publicidad

Anuncio

La víctima, una mujer de 34 años de origen mixteco, proveniente de las montañas de Guerrero, plasmó su testimonio en dichas recomendaciones. Fue el 22 de enero de 2024 cuando acudió al bar “Las Pulgas”, en la Zona Centro. Al salir, alrededor de las 03:00 horas del 23 de enero, abordó un taxi libre de color blanco, sentándose en el asiento delantero junto al conductor, a quien solicitó la llevara a su domicilio.

Durante el trayecto, el conductor se desvió de la ruta y condujo en otra dirección, donde detuvo el vehículo y, tras forcejeos, le infligió violencia física y sexual. Sin embargo, la mujer logró escapar de la unidad, dejando atrás sus pertenencias y semidesnuda. Fue entonces cuando brincó el cerco de una casa cercana, lo que le causó lesiones en la pierna y el brazo izquierdo.

Publicidad

Anuncio

Al percatarse de su presencia, los propietarios del domicilio llamaron a la Policía. Al llegar, los agentes la amenazaron con dispararle si no bajaba de la barda. Finalmente, fue esposada por los oficiales, y los propietarios le brindaron una prenda para cubrirse. Aunque inicialmente dijeron que la llevarían a su casa, decidieron dejarla en libertad bajo un puente, a la altura del libramiento sur y el bulevar Cuauhtémoc.

“Esta mujer, por el solo hecho de ser mujer, es vulnerable. Pero no nada más por el hecho de ser mujer, porque es una mujer indígena, y aparte de ser mujer indígena, no habla bien el español”, explicó Ochoa Orduño.

Publicidad

Es por ello que, el 24 de enero de 2024, acudió ante la CEDH a presentar la queja.

“Y le acompañamos a Fiscalía, y en Fiscalía la regañan. Luego la investigadora de Fiscalía va a su casa, le pone una regañada y la amenaza; le dice que, si lo que está diciendo no es cierto, se va a ir a la cárcel”, abundó.

Agregó que incluso cuando el personal de la CEDH acompañó a la víctima ante la Fiscalía, fue nuevamente amenazada y exhibida frente a otras personas en el lugar.

“La tercera revictimización por el mal actuar de las personas servidoras públicas fue: que se desistiera de la acción penal, y la otra fue que mejor se fuera a su lugar de origen. Fíjense todas las consecuencias: fue víctima de un delito, fue revictimizada”, recriminó el titular de la CEDH.

En plena alerta por violencia de género, advirtió, están ocurriendo este tipo de situaciones, por lo que se trabaja en conjunto con la Fiscalía revisando protocolos, instalando mesas de trabajo y brindando capacitaciones.

Omisiones de la SSPCM y FGE

De acuerdo al documento por parte de la SSPCM se realizaron las siguientes omisiones conforme a la ley: omitieron dar aviso a la central de radio de la detención; brindar protección pese a tener conocimiento que había sido víctima de un hecho delictivo; dar aviso a su superior inmediato; realizar registro de su detención; presentar a la persona detenida ante el Juez municipal; brindar atención médica inmediata;  búsqueda del presunto agresor; investigar el lugar y realizar el aseguramiento de pruebas o la existencia de indicios que aportará a la investigación más aún conociendo la importancia que revisten los mismos, al tratarse de delitos sexuales.

Por parte de la servidora pública de la FGE, realizó comentarios despectivos y victimizantes, minimizando su calidad como víctima. En donde resaltan: “¿Cómo no vas a saber dónde te llevó el taxista?” y “Siete años aquí y ya deberías conocer la ciudad, yo no creo que haya policías que te dejen ahí tirada”.

De igual manera, ante las personas que se encontraban en el centro de denuncia comentó: “¿Saben que esta mujer hace lo mismo cada semana? Se va de fiesta con hombres, toma cerveza y luego dice que no recuerda a dónde se la llevaron”.

Por ello, se habrían vulnerado su derecho a la integridad personal y al trato digno, así como una vida libre de violencia en su modalidad de violencia institucional.

Recomendaciones

Tras ello, las recomendaciones para la SSPCM y FGE son:

-Localizar a la mujer víctima para brindar atención psicológica, psiquiátrica o de tanatología.

-Hacer pública la recomendación

-Añadir los hechos a los expedientes de los oficiales y servidores públicos involucrados

– Brindar una copia a la Sindicatura Procuradora, así como a la Fiscalía de Contraloría y Visitaduría de la Fiscalía General del Estado, para que tomen medidas administrativas pertinentes

-Designar a un servidor público para brindar seguimiento ante la CEDH

– Campaña interna a fin de difundir las obligaciones de las personas servidoras públicas de actuar bajo la perspectiva de género

Para la SSPCM:

-Emitir una circular de instrucción a los elementos policiales para que al momento de tener conocimiento de hechos que podrían constituir un delito relacionado con violencia de género, se garantice la protección integral de las mujeres

-Impartir un curso integral, teórico y práctico, en materia de derechos humanos y derecho de las mujeres

A la FGE:

-Emitir un circular instruyendo que, en los casos de delitos relacionados con violencia de género, las mujeres víctimas sean atendidas desde el primer contacto por personal especializado en investigación con perspectiva de género, interculturalidad, interseccional e inclusión

-Impartir un curso integral, teórico y práctico, en materia de derechos humanos y derecho de las mujeres

-Realizar las acciones presupuestales necesarias para fortalecer las áreas responsables de la atención a víctimas de violencia de género

-Realizar convenio de colaboración con instituciones especializadas en traducción, y/o asociaciones de pueblos y comunidades indígenas

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -