22.2 C
Tijuana
lunes, julio 28, 2025
Publicidad

Lucen en grande Paratletas de Baja

Los paratiradores con Arco, Karen Rocha en recurvo y Víctor Sardina en compuesto, clasificaron al Campeonato Mundial de Para Tiro con Arco en Corea del Sur. Y en el Abierto Mexicano de Para Powerlifting, lograron tres medallas de oro, dos de plata y dos de bronce

 

El deporte adaptado ha cobrado gran relevancia en el estado. No es que antes no se apoyará e impulsará, pero desde hace unos meses el Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California (INDEBC) creó una dirección que desarrolla e impulsa este renglón. Y en los últimos días, los logros se han multiplicado.

Publicidad

Anuncio

Para muestra los resultados obtenidos en la reciente Copa de las Américas que se realizó en Morelia, Michoacán. Allí, los paratiradores Karen Rocha, en arco recurvo, y Víctor Sardina, en compuesto, clasificaron al Campeonato Mundial de Para Tiro con Arco en Corea del Sur.

Karen, medallista de bronce panamericana en Santiago 2023, consiguió su boleto al mundial a realizarse el próximo mes de septiembre, al derrotar en el duelo por el bronce a la peruana Daniela Campos. La mexicalense se impuso 6-4 a la medallista de oro en Santiago 2023, Daniela Campos, luego de un quinto set por 26-21 a favor. En el camino a las medallas, la alumna de David Marín y Damián Félix superó 7-3 a la estadounidense Karen Sternfeld en cuartos de final y perdió en semifinales por 6-2 con la eslovaca Ziva Lavrinc, quien disputó la final ante la colombiana Maira Mosquera.

Publicidad

Anuncio

En Equipo Mixto, Karen Rocha y Samuel Molina habían sido la mejor pareja en la ronda clasificatoria, pero en semifinales cayeron 6-0 con los colombianos Maira Mosquera y Héctor Ramírez.

“Me siento muy contenta de poder ser parte de la selección de México; para todo deportista es un privilegio ser parte de y poner en alto el nombre de Baja California. Me voy contenta con los logros y aún tenemos mucho que trabajar para lograr un mejor desempeño. Gracias al INDEBC y a mis entrenadores Damián Félix y David Marín”, señaló Karen.

Publicidad

En Arco Compuesto varonil, el bajacaliforniano Víctor Sardina fue quinto lugar individual, luego de ganar en octavos por 142-131 al chileno Alfonso Díaz y en cuartos empató 138-138 con el estadunidense Douglas Godfrey, quien ganó en flecha de desempate por 10-7. Y en Equipo Varonil, Víctor y Gerardo Rodríguez obtuvieron el bronce al imponerse 142-135 a los chilenos Alfonso Díaz y Gonzalo Ramírez; en semifinales habían caído por 148-145 con los canadienses Daniel Comeau y Kyle Tremblay.

“Estoy muy contento de poder, una vez más pertenecer a la selección y orgulloso de ponerme la camiseta de México, ya que esto se hizo con grande sacrificio y trabajo. Al final se cumple una vez más el objetivo y un sueño de representar al país en una Copa del Mundo como lo va ser en Corea del Sur”, señaló el paralímpico en París 2024.

Víctor buscó un segundo bronce en Equipo Mixto con Lya Sánchez, pero cayeron ante los representativos de Colombia.

 

SIETE MEDALLAS EN EL ABIERTO MEXICANO DE PARA POWERLIFTING 2025

Con una cosecha total de tres medallas de oro, dos de plata y dos de bronce, la delegación de Baja California concluyó su participación en el Abierto Mexicano de Para Powerlifting 2025, celebrado en el Gimnasio “Arturo La Rana” Hernández de la Unidad Deportiva Centenario, en Cuernavaca, Morelos.

Entre los resultados más sobresalientes, destaca Francisco Zacarías Enrique Pule, quien se coronó campeón nacional en la categoría de los 59 kg, consolidándose como una de las principales promesas del Powerlifting paralímpico nacional.

Por su parte, Mariana Elisa Thony Rentería tuvo una participación histórica: se convirtió en la primera mujer de Baja California en competir en Para Powerlifting. Proveniente del Para Atletismo, Mariana debutó con una actuación brillante al ganar una medalla de oro y una de plata en la categoría de los 55 kg.

En la categoría de 49 kg, Christopher Jaime Hernández García subió dos veces al podio con una medalla de oro y una de bronce; mientras que Mario de Jesús Rogel Peralta, también en 49 kg, obtuvo la medalla de plata, lo que reafirma el dominio bajacaliforniano en esta división. Finalmente, Axel Joel García Correa cerró la participación del estado con un destacado levantamiento de 160 kg en la categoría de 97 kg varonil, lo que le valió la medalla de bronce en la rama elite.

Con estos resultados, Baja California reafirma su crecimiento en el deporte adaptado nacional, consolidando procesos de desarrollo tanto en atletas juveniles, como en nuevas figuras femeninas dentro del Para Powerlifting.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Rafael S. González Martínez
Rafael S. González Martínez
Egresado de la licenciatura de comunicación por la Universidad Autónoma de Baja California. Editor deportivo del periódico ZETA desde 1997.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -