20 C
Tijuana
viernes, agosto 8, 2025
Publicidad

Los protocolos para manifestaciones son para el cumplimiento de funcionarios: Álvarez

El Protocolo Estatal de Actuación Gubernamental para la Prevención y Atención de Manifestaciones y/o Protestas Desarrolladas en Baja California, publicado el pasado 25 de julio en el Periódico Oficial de Baja California, está destinado a los funcionarios públicos y no a los manifestantes.

Después de que trascendiera en redes sociales el descontento de la ciudadanía sobre los lineamientos anteriormente mencionados, el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, indicó que este protocolo es principalmente para que las autoridades tengan una noción de qué hacer en caso de una manifestación. Asimismo, explicó que con dicha publicación se armonizó el documento con el ya vigente a nivel nacional.

Publicidad

Anuncio

“Está dirigida a los funcionarios públicos, los funcionarios públicos del gobierno del estado que nos encargamos de los temas relacionados con manifestaciones, somos los obligados a seguir este protocolo; el protocolo está alineado a una política nacional que impulsó la presidenta de la república, en el sentido de no reprimir las manifestaciones, el permitir la libertad de expresión en todas sus formas”.

Señaló que también buscarán fomentar el diálogo con los manifestantes, con el fin de organizar mesas de trabajo y, de acuerdo con las autoridades estatales, encontrar soluciones a las protestas que se realicen.

Por su parte, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, mencionó que han sido respetuosos con las manifestaciones y así continuarán. Además, dijo que la implementación de los protocolos también busca asegurar que dichos movimientos se lleven a cabo respetando los derechos humanos y sin poner en riesgo la integridad de las y los manifestantes.

Publicidad

Anuncio

Concluyeron reiterando que los lineamientos están dirigidos únicamente a los funcionarios, y no para el cumplimiento por parte de la ciudadanía.

De acuerdo a lo publicado en el Periódico Oficial del estado, el protocolo se ejercerá a través de tres grupos, siendo uno de coordinación, otro diálogo territorial y un último de seguridad.

Publicidad

El primero de estos, se encargará principalmente del análisis de las razones o los motivos de la manifestación, además de permitir el desarrollo de la misma sin incidentes; el segundo, se encargará principalmente de implementar el plan de acción, fomentar el diálogo y acompañar el desarrollo de la protesta; y el tercero será la coordinación, podrá invitar a especialistas para implementar mejores prácticas en la atención de las manifestaciones.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -