El presidente Donald Trump aseguró, el 16 de julio de 2025, que los cárteles mexicanos del narcotráfico ejercían un control tremendo sobre México incluyendo sobre los políticos y las personas electas a cargos públicos, por lo que aseguró Estados Unidos tenía que hacer algo al respecto.
Durante la promulgación de la Ley HALT Fentanyl -aprobada en el Capitolio, en junio de 2025, y que codificó al fentanilo como sustancia controlada-, el magnate neoyorquino enfatizó que las autoridades mexicanas estaban “petrificadas” ante el control que ejercían los cárteles del narcotráfico, lo que les impedía actuar e incluso presentarse en sus propias oficinas.
“Los cárteles tienen una influencia enorme en México. Quiero ser amable al respecto. Estoy intentando ser amable al respecto. Ejercen un control muy fuerte sobre México. Tenemos que hacer algo al respecto”, dijo Trump, durante un evento llevado a cabo en el Salón Este de la Casa Blanca.
“No podemos permitir que eso suceda. Las autoridades mexicanas están petrificadas. Les aterra presentarse en sus oficinas. Les aterra trabajar porque los cárteles tienen un control tremendo sobre México, los políticos y las personas que son elegidas”, agregó el magnate neoyorquino.
Trump destacó la decisión del Departamento de Estado de Estados Unidos (DOS, por sus siglas en inglés), de clasificar, el 19 de febrero de 2025, como organizaciones terroristas a grupos criminales de Colombia, El Salvador, México y Venezuela, como parte de un decreto presidencial contra dichos grupos delictivos.
La designación de terrorista se aplicaría también a las organizaciones delictivas mexicanas Cártel de Sinaloa (CDS), Cártel del Noreste, Cártel del Golfo (CDG), Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), Familia Michoacana y Cárteles Unidos, por su participación en el tráfico de drogas y trata de migrantes.
Publicidad
“Hoy asestamos un golpe justo a los narcotraficantes, traficantes de estupefacientes y cárteles criminales”, destacó Trump durante la ceremonia de firma del proyecto de ley, donde estuvo acompañado por defensores de organizaciones que combatían dicha droga sintética, autoridades policiales y familiares de personas que murieron por causa. del fentanilo.
“Cualquiera que sea sorprendido traficando con estos venenos ilegales será castigado con una sentencia mínima obligatoria de 10 años en prisión […] Vamos a sacar de nuestras calles a los narcotraficantes, vendedores y distribuidores, y no descansaremos hasta acabar con la epidemia de sobredosis por drogas”, insistió el mandatario estadounidense.