La dirigente del Partido Acción Nacional en Baja California, Lizbeth Mata Lozano, deploró que la presidente de México, Claudia Sheinbaum Pardo, vaya a visitar Baja California, el sábado 12 de julio, justo cuando a su modo de ver la entidad enfrenta una crisis sanitaria y energética.
“No hay medicamentos, los hospitales públicos están rebasados, y en Mexicali los apagones son ya parte de la vida diaria en plena ola de calor. Venir a tomarse la foto es una falta de respeto para quienes están esperando una cirugía o no pueden pagar sus medicinas”, sostuvo Mata Lozano este jueves 10 de julio.
El día de ayer el secretario de Salud de Baja California, Adrián Medina Amarillas, declaró que el gobierno del estado había tenido que re-direccionar 160 millones de pesos para amortiguar un desabasto de medicamentos en el sistema IMSS-Bienestar.
El mismo día, en distintas colonias de la capital bajacaliforniana se interrumpió el servicio eléctrico por más de 8 horas.
“No hay una sola inversión nueva para ampliar la red eléctrica o garantizar el abasto de medicamentos. Los bajacalifornianos no quieren más propaganda, quieren que funcione el sistema de salud y que no se vaya la luz todos los días”, manifestó Mata Lozano.
El secretario Medina Amarillas igualmente declaró el día de ayer que le reportaría a la presidente Sheinbaum Pardo que el Hospital General de la Zona Este enfrenta una falta de personal.
Publicidad
“Es ofensivo que reconozcan públicamente que no pueden ni abrir un hospital nuevo por falta de personal y aun así organicen una gira. Es el colmo del cinismo. Admiten que no han cumplido, pero usan la visita para encubrir el fracaso del propio sistema”, señaló la líder del partido blanquiazul.
Está previsto que Sheinbaum acuda a Ensenada la tarde del sábado para inaugurar el Hospital Regional Número 23 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), luego de acudir a Sonora en gira de fin de semana.
En opinión de Lizbeth Mata la visita a la ciudad portuaria se dará en un contexto político desfavorable, en el que según atribuyó la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda, enfrenta “escándalos de opacidad” y aún no explica por qué le fue revocada su visa estadounidense.
“Esa es la imagen que proyectan. Simulación, complicidades y silencio ante la corrupción”, denunció la exdiputada federal.
Se pronunció porque el gobierno federal prescinda de utilizar la entidad como escenario de actos propagandísticos. “La salud y la energía no pueden seguir en crisis mientras la presidencia organiza giras que no dejan nada”, consignó.