20.9 C
Tijuana
lunes, julio 7, 2025
Publicidad

Julio César Chávez Jr., deportado y vinculado con el CDS

Julio César Chávez Carrasco, hijo del excampeón de boxeo Julio César Chávez González, fue detenido el 2 de julio de 2025 por elementos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en Studio City, California. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) informó que el boxeador mexicano sería deportado por su supuesta vinculación con el Cártel de Sinaloa (CDS).

El pugilista de 39 años de edad y originario de Culiacán, Sinaloa, enfrentó cargos por permanecer ilegalmente en territorio estadounidense después de que su visa de turista venciera en febrero de 2024. Las autoridades migratorias revelaron que Chávez Carrasco había ingresado legalmente a Estados Unidos, el 23 de agosto de 2023, con una visa B2.

Publicidad

Anuncio

En abril de 2024, el ex campeón mundial de peso medio del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) presentó una solicitud para obtener estatus de residencia permanente, basándose en su matrimonio con una ciudadana estadounidense. Sin embargo, según el DHS, la esposa de Chávez Carrasco estaba conectada con el Cártel de Sinaloa a través de una relación anterior con el ahora fallecido hijo del ex líder del cártel, Joaquín Guzmán Loera.

Las autoridades estadounidenses señalaron que Chávez Carrasco se casó con Frida Muñoz Román, quien anteriormente fue esposa de Édgar Guzmán López, asesinado en 2008 en Culiacán, Sinaloa. La pareja tuvo una hija en 2006, quien actualmente es cantante.

Publicidad

Anuncio

Muñoz Román solicitó el divorcio de Chávez Carrasco a inicios de 2024. Según las autoridades migratorias, esta conexión familiar contribuyó a catalogar al boxeador como un afiliado del Cártel de Sinaloa, organización designada como terrorista extranjera.

El expediente del boxeador incluye múltiples arrestos en Estados Unidos. En 2012 fue detenido por conducir bajo la influencia del alcohol, cumpliendo 13 días de cárcel y tres años de libertad condicional. En enero de 2024 enfrentó cargos por posesión ilegal de armas, incluyendo un rifle de asalto y armas de cañón corto.

Publicidad

Las autoridades mexicanas emitieron una orden de arresto en 2023 contra Chávez Carrasco, por crimen organizado y tráfico de armas, municiones y explosivos. El 17 de diciembre de 2024, el Servicio de Ciudadanía y Migración definió que el pugilista representaba un peligro para la seguridad pública.

El 4 de enero de 2025, la Administración encabezada por Joe Biden permitió que Chávez Carrasco ingresara a Estados Unidos a través del puerto de entrada de San Ysidro, California. Sin embargo, el 27 de junio de 2025 las autoridades determinaron que fuera deportado después de considerar que había hecho declaraciones fraudulentas en su solicitud migratoria.

La detención ocurrió cinco días después de que el boxeador perdiera, por decisión unánime, ante Jake Paul el 28 de junio de 2025 en el Honda Center de Anaheim, California. Los jueces otorgaron las tarjetas 99-91, 97-93 y 98-92 a favor del pugilista estadounidense.

“Desde que entró a Estados Unidos para la pelea lo andaban siguiendo”, confió una fuente a este Semanario.

 

DELINCUENCIA ORGANIZADA Y TRÁFICO DE ARMAS EN MÉXICO: FGR

La Fiscalía General de la República informó que Julio César cuenta con una orden de aprehensión en México desde marzo de 2023, por delincuencia organizada y tráfico de armas.

Sobre la detención del boxeador en Los Ángeles, California, señala que las autoridades norteamericanas informaron del hecho a la FGR,  por lo que “han iniciado el procedimiento correspondiente para su entrega a México”.

 

EL ASESINATO DEL HIJO DEL CHAPO

Edgar Guzmán López, hijo de Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, alias “El Chapo”, fue asesinado a balazos, el 8 de mayo del 2008, a los 22 años de edad, en el estacionamiento del centro comercial City Market, en la colonia 6 de Enero, al norte de Culiacán de Rosales, Sinaloa, al parecer por miembros del grupo criminal de los Beltrán Leyva, como venganza contra su padre.

Ello luego de la captura de Alfredo Beltrán Leyva, alias “El Mochomo”. Junto al hijo del ex líder del Cártel de Sinaloa también asesinaron a sus primos, César Ariel Loera y Arturo Meza Cázares, este último hijo de Blanca Margarita Cázares, alias “La Emperatriz”.

Pero otra versión sobre el asesinato de Édgar Guzmán López señaló que habían sido los mismos sicarios del Chapo quienes asesinaron al hijo del capo sinaloense, por una confusión. Esa noche, los hombres al servicio del Cártel de Sinaloa habrían confundido la camioneta roja en la que viajaba el joven, con uno de los autos de Marcos Arturo Beltrán Leyva, alias “El Barbas”.

Supuestamente, después de que informaron lo sucedido a sus superiores, éstos les dieron el visto bueno para que rafaguearan el vehículo donde supuestamente viajaba el líder del Cártel de los Beltrán Leyva. El tiroteo habría sido ejecutado por una célula que obedecía las órdenes de Gonzalo Inzunza, alias “El Macho Prieto”, jefe de sicarios al servicio de Ismael Mario Zambada García, “El Mayo”.

La tercera versión señaló que El Chapo había pedido a su compadre y socio que sus escoltas se encargaran del sicario Israel Rincón Martínez, alias “El Guacho”, pero los elementos del Mayo habrían cometido un error y confundido a Guzmán López con su objetivo.

Previous article
Next article
- Publicidad -spot_img

Autor(a)

- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -