20.9 C
Tijuana
lunes, julio 7, 2025
Publicidad

Inspirado en la realidad

7Entre polémicas, audiencias atentas, múltiples líneas temporales y un formato semanal, “Chespirito: sin querer queriendo”, se estrenó en Max, sumándose a la ola de series y películas biográficas sobre personajes mexicanos. Basada en la vida de Roberto Gómez Bolaños, la idea de la serie del fallecido en 2014, concretó ocho episodios a partir del libro biográfico de Gómez Bolaños “Sin querer queriendo: Memorias”, e investigaciones de su hijo, Roberto Gómez Fernández.

Con tres episodios pendientes, es de las series más vistas por Latinoamérica este 2025, y que a pesar de anticiparse su proyección masiva, continúa sorprendiendo hasta al mismo reparto. “No me esperaba la reacción de la gente, que fuera tan avasalladora, que estuviéramos en primer lugar en Latinoamérica. Es nuevo también para mí, porque vengo de proyectos independientes, no tan comerciales, pero yo encantado de la vida”, confesó Rolando Breme, quien actuó para “Los Gringo Hunters” (Netflix), e interpreta a Mariano Cassasola en la serie de Gómez Bolaños, y cuya participación le emociona, al ser parte de “un proyecto tan importante, poderoso, e inspiracional para tanta gente”.

Publicidad

Anuncio

Entre las polémicas de nombres y personajes de la vida real que no participaron en la serie, Cassasola está inspirado en Enrique Segoviano, quien trabajara de 1973 a 1978 como director de cámaras, iluminación, sonido y efectos especiales en “El Chavo del 8” y “El Chapulín Colorado”, sin embargo, Bremes aclaró que su personaje es “un personaje ficticio, creado para la narrativa de esta ficción. Es creativo, es visionario, es empático, y sobre todo, apoya a sus compañeros. Como en el caso de Roberto, están ahí juntos, pero él empieza a tener ciertos roces con los actores”.

“La serie de Chespirito justo nos muestra todo lo que no vimos del lado de la cámara, Ahora vamos a ver el otro lado de; justo cómo vivían las personas, cómo se relacionaban”, abundó, por lo que buscó en Mariano “darle esa empatía a este personaje para que la gente no sólo lo conociera por lo que dice, sino por lo que no dice, y lo que hay detrás de él: hacerle justicia a este personaje, mostrar su herida sin mostrarla totalmente”.

Publicidad

Anuncio

De esta manera, la serie ha dejado al actor mexicano muy inspirado, recalcando también que “en México tenemos muy buenas historias, tenemos muy buenos personajes, grandes seres humanos que han tenido vidas icónicas. Y entonces, siento que poco a poco se le está dando más apertura a contar más tipos de historia de diferente manera, incluyendo el género del terror, la comedia, o los de comedia romántica, o en este caso una serie autobiográfica”.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -