22.2 C
Tijuana
lunes, julio 28, 2025
Publicidad

Inauguran Espacio Utópico Juvenil en IMJUV

Con la colectiva de jóvenes artistas “Reflejos del porvenir” fue inaugurado el Espacio Utópico Juvenil, en las instalaciones del Instituto Municipal para la Juventud (IMJUV) de Tijuana; se trata de un nuevo recinto para exposiciones dedicado especialmente para los jóvenes tijuanenses.

El objetivo del Espacio Utópico Juvenil, que funge ahora como galería, es “brindar a los jóvenes de Tijuana un lugar para expresarse, aprender y crecer. Por primera vez, se abre un área dedicada al arte, donde artistas emergentes podrán dar a conocer su trabajo”, de acuerdo con el IMJUV que dirige Alondra Miroslava Vargas González.

Publicidad

Anuncio

“Estamos seguros de que este espacio será de gran impacto para todas las juventudes tijuanenses, porque creemos firmemente que los jóvenes están presentes en todos los rubros: el deporte, la ciencia, el arte, entre muchos otros”, refirió Alondra Miroslava Vargas González, directora del IMJUV de la ciudad fronteriza.

Bajo la curaduría de Kevin Velázquez, la primera colectiva con la que fue inaugurado el Espacio Utópico Juvenil el pasado miércoles 16 de julio fue “Reflejos del porvenir”, la cual está integrada por jóvenes autores como Miausicca, Kevin Velázquez, Mariana Muñoz, Paulette Gastélum, José Ángel García y Keymayo.

Publicidad

Anuncio

El IMJUV de Tijuana informó que las colectivas se realizarán cada tres meses, “fortaleciendo el vínculo entre la juventud y el arte local”.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Enrique Mendoza
Enrique Mendoza
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -